![mapa](https://origenesecuador.com//wp-content/uploads/2013/11/mapa.png)
Datos Geográficos
Región: Sierra
Provincia: Pichincha
Cantón: Nanegalito
Distancia a Guayaquil: 388,3 km aprox.
Distancia a Quito: 70 km aprox..
Distancia a Loja: 742,8 km aprox.
Población
Total: 2776 habitantes (Censo 2022)
Por Género:
Masculino: 1362 hombres (51%)
Femenino: 1414 mujeres (49%)
Población Económicamente Activa
Total Económicamente Activo: 1273
Fuente: INEC 2010
Mujeres
Total en edad de trabajar: 413
Económicamente activas: 32%
Nanegalito | |
Ubicación |
Nanegalito se encuentra en la provincia de Pichincha, en la parte noroccidental del Distrito Metropolitano de Quito, situada en las estribaciones de la cordillera occidental. La altitud varía entre 1400 y 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm), con temperaturas que oscilan entre los 15°C y los 22°C. |
Administración | Es una parroquia legalmente constituida, la administración está a cargo del GAD parroquial de Nanegal, dirigida por su presidente el Tnlgo. Julio Flores Alarcón, vicepresidenta, Ana Chicaiza y sus vocales, Jacobo Velasco Andrade, Damaris Del Hierro Yepez, Raul Vicente Mayorga |
Datos del GAD | Presidente del GAD parroquial: Tnlgo. Julio Flores
Teléfono: 02 2116 128 Página web: https://nanegalito.gob.ec/ |
Historia
Nanegalito, a pesar de ser la parroquia más reciente del noroccidente, tiene una rica herencia histórica. Investigaciones indican que esta área estuvo habitada por culturas prehispánicas, formando parte de la cultura Yumbo, que experimentó un notable desarrollo político, económico, tecnológico y social. Un ejemplo de su conocimiento astronómico es el Centro Ceremonial Tulipe, un logro arquitectónico destacado.
Desde la época colonial, Nanegalito era un punto de paso esencial entre Quito, Gualea, Pacto y Nanegal. En 1915, estas tierras carecían de importancia debido a la falta de medios de transporte y comunicación. No obstante, a partir de 1890, los primeros colonos llegaron a la región, impulsando la actividad agrícola y distribuyendo tierras entre varias familias que construyeron casas a lo largo del camino. El área gradualmente se pobló con casas dispersas, dando origen al nuevo caserío llamado Nanegal Chico para distinguirlo de la parroquia Nanegal, conocida como Nanegal Grande.
En 1952, se formó el primer comité pro-mejoras entre las familias de la localidad, el mismo que tiempo después, propuso la elevación de Nanegal Chico a la categoría de parroquia. Tras un proceso prolongado, el 14 de noviembre de 1952, por ordenanza municipal, se oficializó su elevación, marcando la descentralización del Gobierno Central y fomentando el desarrollo autogestionario de la región
Nanegalito es la puerta de entrada al noroccidente de Pichincha, a una hora de Quito, tiene un clima y paisajes privilegiados, considerándose un ecosistema muy diverso
Cómo llegar
Existen 3 maneras de llegar desde Quito hasta Nanegalito en autobús, taxi o en coche.
Hay un autobús directo que sale de Quito – Terminal La Ofelia y llega a Nanegalito. Los servicios salen cada 3 horas y operan cada día. El autobús es de los servicios operados por Transportes San José de Minas, los cuales llegan a este destino.
NOMBRE | RECORRIDO | COSTO | TIEMPO DE RECORRIDO |
---|---|---|---|
Transporte San José de Minas | Desde la estación Quito-Terminal Ofelia. Ruta Quito- Nanegal | 4 | 1 h 30 minutos |
Taxi | Quito - Nanegalito | Entre $35 a $50. Puede variar dependiendo de la cooperativa de taxi. | 1 hora |
Fiestas
La parroquia con la finalidad de potenciar el turismo y fortalecer sus costumbres y tradiciones, celebra las siguientes fiestas.
NOMBRE | FECHA DE CELEBRACIÓN | DESCRIPCIÓN DE FIESTAS |
---|---|---|
Fiestas de Parroquialización de Nanegalito | 14 de Noviembre | Para esta celebración acostumbran a elaborar una agenda cultura, además elección de reina y la sesión solemne. |
Economía
En la parroquia de Nanegalito la principal actividad económica es la agricultura y ganadería destinada principalmente a la producción de leche y sus distintos derivados, uno de los principales rubros económicos.
Otras actividades económicas importantes, son el comercio y el turismo, enfocándose principalmente en la elaboración y comercialización de alimentos tradicionales para los visitantes, ya que se busca que el turismo sea el motor económico de la zona.
Salud
La parroquia Nanegalito cuenta con un hospital, ubicado en la cabecera parroquial, que también presta servicios a las parroquias aledañas de Nanegal, Mindo, Gualea y Pacto, e inclusive a Pedro Vicente Maldonado, Los Bancos y Puerto Quito siendo ésta la única infraestructura de salud existente en toda la parroquia.
NOMBRE | DIRECCIÓN | BARRIO | PROVINCIA | CANTÓN | PARROQUIA | TIPOLOGÍA |
---|---|---|---|---|---|---|
Hospital Básico De Nanegalito | Calle Eloy Alfaro S/N Y Guayaquil | Barrio Hospitalario | Pichincha | Distrito Metropolitano De Quito | Nanegalito | Hospital Básico |
Centro De Salud De Nanegalito | Eloy Alfaro S/N Y Guayaquil | Barrio Hospitalario | Pichincha | Distrito Metropolitano De Quito | Nanegalito | Centro De Salud Tipo A |
Educación
La mayoría de las escuelas son unidocentes, y se observa una falta de cobertura en la educación inicial.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA | CANTÓN | PARROQUIA | NIVEL EDUCACIÓN |
---|---|---|---|
Tupac Yupanqui | Quito | Nanegalito | Inicial Y Egb |
San Francisco De Quito | Quito | Nanegalito | Inicial, Educación Básica Y Bachillerato |
Alonso Moreno Bellido | Quito | Nanegalito | Educación Básica |
María Elena Salazar De Pérez | Quito | Nanegalito | Educación Básica |
Nanegalito | Quito | Nanegalito | Inicial, Educación Básica Y Bachillerato |
José Gabriel Caiza Morales | Quito | Nanegalito | Educación Básica |
Vivienda
En Nanegalito el 85% de la población disponen de un sitio para vivir como casa/villa.
Vías
La carretera Calacalí – La Independencia, es la vía de ingreso y salida de la parroquia, dada la importancia se mantiene en buen estado.
El segundo ingreso a la parroquia es por el sector de Tandayapa y que se conecta con la vía Ruta del Quinde, esta ruta es utilizada especialmente para la práctica del ecoturismo su capa de rodadura es lastrada y su estado es regular.
Gasolineras
Cerca de la parroquia encontramos las siguientes fuentes de combustible:
INFORMACIÓN DE GASOLINERAS | |
NOMBRE | DIRECCIÓN |
PyS Estación de Servicio | Km. 2, via Nanegalito |
Tipos de emprendimientos
El desarrollo microempresarial en la parroquia Nanegalito se basa fundamentalmente en la prestación de servicios, tales como: centros de acopio de leche, lubricadoras, talleres mecánicos, tercenas y restaurantes. Además, como se menciona anteriormente, existen algunas microempresas dedicadas al procesamiento de leche, todas éstas de carácter privado
Entidades financieras
Nanegalito cuenta con agencias bancarias para satisfacer las necesidades financieras de los residentes y visitantes.
AGENCIA BANCARIA | DIRECCIÓN |
---|---|
Cooperativa De | Parque Central |
Ahorro Y Crédito | |
Cooprogreso | |
Corresponsal no bancario Bco. Pichincha | Calle principal |
Corresponsal no bancario Bco Guayaquil | Vía las tolas 143 barrio Tulipe |
Corresponsal no bancario Bco Guayaquil | Santa Elena, González Suarez |
102 Y García |
Turismo de naturaleza
Reserva privada de Tandayapa
Es una reserva privada de 53 hectáreas de bosque nublado primario y 2 hectáreas de bosque nublado secundario. Es una área para el avistamiento y la fotografía de aves, muy vistada por ornitólogos en busca de especies endémicas.
Reserva Bellavista Cloud Forest
A menos de 2 horas de Quito urbano, se ubica la Reserva Bellavista Cloud Forest, tiene 700 hectáreas de bosque ubicadas en el Valle de Tandayapa. Es una de las zonas núcleo de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino y forma parte también del Corredor Ecológico del Oso Andino, una estrategia de conservación municipal.
Playita «Las Cucardas»
Ubicada en el sector Tulipe a 3 kilómetros de Nanegalito, es un sitio privado, donde se puede disfrutar de la naturaleza, las aguas cristalinas del río, y comida típica.
Turismo cultural
Museo de Sitio Tulipe
Museo de sitio, que exhibe objetos encontrados en las investigaciones arqueológicas en el pie de monte occidental. Está ubicado en el kilómetro 60 vía Calacalí, en la parroquia Nanegalito, por su importancia, forma parte del Patrimonio Cultural Natural de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha.
Gastronomía
A tan solo 1 hora y media de Quito, los locales de comida típica se dejan ver a los lados de la carretera en la vía a Nanegalito, especialmente en fines de semana y feriados. Una de las paradas obligatorias son las fritadas en Nanegalito, su oferta se expande también a cuy al carbón, caldo de gallina, fritada, tilapia, trucha, empanadas de yuca, bolones y yuca frita, acompañado de una salsa de ají casera. Actualmente se ha posicionado el cebiche de palmito y en bebidas la mistela.
En Nanegalito se encuentran disponibles restaurantes activos que trabajan de forma permanente.
- 1 cafetería: 1 de 1 taza
- 22 restaurantes: 19 de 1 tenedor, 3 de 2 tenedores
Nanegalito cuenta con producción de leche, quesos, yogures y caña de dulce. En lo que se refiere a dulces y postres tradicionales se puede mencionar los siguientes: helados, melcochas, dulces, humitas, productos a base de caña, mousse de maracuyá.
Principales platos y dulces tradicionales
-
- Cuy al carbón
- Caldo de gallina
- Empanadas de yuca
- Bolones
- Yuca frita,
- Cebiche de palmito
- Mistela
- Helados
- Melcochas
- Dulces
- Humitas
- Productos a base de caña
- Mousse de maracuyá
- Maní dulce
Restaurantes y locales de comida
A continuación, se mencionan los locales que ofertan dulces y postres tradicionales que han participado en las diferentes actividades del proyecto Orígenes.
PROGRAMA ORÍGENES 2023 DULCES / POSTRES TRADICIONALES
NOMBRE DE LOCAL | LOCALIDAD | NOMBRES | APELLIDOS | PRESTACIÓN DEL SERVICIO | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|---|---|
Cafetería Luz del Sol | Nanegalito | Marco | Vásquez Nicolalde | Permanente | Nanegalito, Calacalì la Independencia |
Tienda Mi Veci | Nanegalito | Jose Fredi | Perugachi | Permanente | Nanegalito, Pichincha y Sucre |
Panaderìa El Propio Gato | Nanegalito | Lesly | Rodríguez | Permanente | Av. Quito |
Yorpa | Nanegalito | Patricia | Collahuazo | Permanente | Calle Pichincha y Sucre |
Antoguitos al Paso Margarita | Nanegalito | Ulpiano | Ortega | Permanente | Av. Quito vía a Los Bancos |
Melcochas y Dulces El Panita | Nanegalito | Jorge | Ortega | Permanente | Av. Quito |
Helados de paila Natasha | Nanegalito | Wilman | Clderòn | Permanente | Calle Guayaquil |
Fritadas Jabes | Nanegalito | Janeth | Mosquera | Permanente | Av. Quito |
Delicias Naomi | Nanegalito | Marianela | Taticom | Permanente | Av. Quito |
Helados de frutas Doña Chío | Nanegalito | Rocío | Catellàn | Permanente | Calle Pichincha |
Cafetería Ohana | Nanegalito | Milagros | Villamarìn Ortega | Permanente | Nanegalito, Calacali la Independencia |
Infraestructura Hotelera
Dentro de los servicios de alojamiento, de la parroquia Nanegalito, se cuenta con diferentes sitios de hospedaje en la zona rural.
- 1 hotel: 1 de 2 estrellas
- 1 hostal: 1 de 2 estrellas
- 3 lodge: 2 de 3 estrellas, 1 de 4 estrellas
La Cascada De La Vía Hotel: Quito S/n Nanegal
Yumbocucho And Birds Hostal: Los Puentes S/n Secundaria
Tambo Quinde Lodge: Vía A Tambo Quinde S/n Tandayapa
Tandayapa Bird Lodge: Principal S/n Secundaria
Bellavista Cloud Forest Lodge: Vía Antigua Nono Los Bancos, sin calle
FUENTE
Seproyco SAS
Gobierno Parroquial Nanegalito 2023 – 2027
Inec. Censo Ecuador 2022
Ministerio de Turismo – Catastro Turístico 2023