Estaciòn del Ferrocarril

mapa
Datos Geográficos

Estación del ferrocarril, Ibarra

Estación del ferrocarril, Ibarra

Región: Sierra
Provincia: Imbabura
Cantón: Ibarra

Distancia a Quito: 113 km. aprox.

Distancia a Ambato: 258 km. aprox.

Distancia a Guayaquil: 529 km. aprox.

Distancia a Cuenca: 575 km. aprox.

 

1386711942_PeoplePoblación

Total: 217.469 habitantes (INEC 2022)
Por Género:
Masculino: 104.110 hombres (47.9%)
Femenino: 113.359 mujeres (52.1%)

gearPoblación Económicamente Activa

Cantón Ibarra
Total Económicamente Activo: 113.034

Fuente: INEC VII población y vivienda, Censo Nacional 2020 (Proyección)


1385866366_icon-womanMujeres

 

Total en edad de trabajar: 57.455
Económicamente activas: 50.83%

1385866377_man_person_mens_roomHombres

 

Total en edad de trabajar: 55.579
Económicamente activos: 49.17%


  Cantón Ibarra
Ubicación La ciudad de San Miguel de Ibarra, es la cabecera municipal del cantón Ibarra y capital de la provincia de Imbabura, se encuentra ubicada a 115 km, al Noreste de Quito, a 2 horas de la capital Quito y 2 horas del Aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela. Lugar privilegiado por su geografía, cultura, artesanías y delicias culinarias. Su ubicación permite que a pocos minutos de la urbe se pueda visitar volcanes, bosques, páramos, ríos y lagunas, además posee una distinguida oferta turística rural y comunitaria.
Administración La administración del cantón está a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra, dirigido por el alcalde Ing. Álvaro Castillo junto al concejo municipal conformado por Abg. Raiza Michelle Zamora Chiliquinga, vicealcaldesa de Ibarra; Msc. Mirian Eugenia del Carmen Ayala Mora, concejal de Ibarra; Msc, José Franklin Chalá Cruz, concejal de Ibarra; Abg, María Belén Jáuregui Realpe, concejal de Ibarra; Msc. María José Monge Insuasti, concejal de Ibarra; Msc. Diego Fernando Palacios Ocles; Abg. Fabricio Alexander Reascos Paredes; Tlgo. Carlos Edwin Vásquez Mera; Msc. Galo René Zamora Andrade.
Datos del GAD Parroquial Alcalde de Ibarra: Ing. Álvaro Castillo Aguirre

Teléfono: (+593) 063 700 200

Correo: [email protected]

Dir.: Calle García Moreno 6-31 y Calle Simón Bolívar


Historia

Este cantón fue fundado el 28 de septiembre de 1606, por orden del presidente de la Real Audiencia de Quito, Miguel Ibarra, por motivo que se requería una ciudad de paso en el camino Quito-Pasto además que tenga un rápido acceso al mar. De ahí que se creó la villa de San Miguel de Ibarra en el valle de Caranqui. El 16 de noviembre de 1811 la Junta Soberana de Quito le dio el título de ciudad a la villa de San Miguel de Ibarra. Posteriormente el libertador Simón Bolívar, con fecha del 11 de noviembre de 1829 nombró a la ciudad, capital de la provincia.

Existen diferentes versiones respecto del nombre de la Ciudad Blanca. Una de ellas es que después del terremoto de 1868, se reconstruyó la ciudad, y se la bendijo, por lo que es conocida como “La Ciudad Blanca” por las fachadas de las casas de ese entonces, también es conocida por su clima y pintorescos paisajes, por lo que es llamada “Ciudad a la que siempre se vuelve”. Por otra parte, se conoce por primera vez, el nombre de Ciudad Blanca en el libro de Gonzalo Zaldumbide “Égloga Trágica”, quién define así a su ciudad, por las casas pintadas de blanco, debido a las caleras, para evitar enfermedades como paludismo.

La fundación de Ibarra se dio por orden del marqués Miguel de Ibarra y Mallea, y fundada el 28 de septiembre de 1606 por Cristóbal de Troya.


Cómo llegar

Por la ubicación del cantón, partiendo desde Quito se puede llegar en bus interprovincial, taxi o en coche. Existen medios de transporte colectivos que salen de la Terminal Terrestre Carcelén de Quito hasta la Terminal Terrestre de Ibarra.

El recorrido en carro propio es de 1 hora 47 minutos aproximadamente. El ingreso a la provincia de Imbabura es el poblado de San Pablo, se sigue al norte por la Panamericana y se pasa por Atuntaqui y luego se llega a San Antonio de Ibarra y a pocos kilómetros está Ibarra, capital de la provincia de Imbabura.

NOMBRERECORRIDOCOSTOTIEMPO DE RECORRIDO
Cooperativa de transporte Interprovincial de pasajeros San CristóbalDesde el Terminal Terrestre de Quitumbe. Ruta Quito - Ibarra$ 4,752 horas con 15 minutos. Puede variar por las paradas del bus y el estado del tráfico (No ingresa al terminal terrestre de Ibarra)
Flota ImbaburaDesde el Terminal de Carcelén. Ruta Quito - Ibarra3.52 horas con 15 minutos. Puede variar por las paradas del bus y el estado del tráfico.
Expreso TulcánDesde el Terminal de Carcelén. Ruta Quito - Ibarra3.52 horas con 15 minutos. Puede variar por las paradas del bus y el estado del tráfico.
Flota ImbaburaDesde el Terminal Terrestre de Guayaquil. Ruta Guayaquil - Ibarra169 h 30 minutos. Puede variar por las paradas del bus y el estado del tráfico.

Recetas reconocidas de Ibarra

Dentro de Ibarra en el desarrollo del proyecto Orígenes, se reconoce a las siguientes recetas de dulces y postres por tener más elementos de tradición y cultura.

CATEGORÍANOMBRE DE RECETAINGREDIENTE PRINCIPAL
Dulce tradicionalNogada de panelaPanela
Dulce tradicionalHabas confitadasHabas
Dulce tradicionalDelicadoHarina
Dulce innovaciónHelado tropical de tunaTuna
Dulce innovaciónTrilogía AndinaCafé, uvilla, mortiño y tocte
Dulce innovaciónCeviche de mangoMango
Dulce por desaparecerHelado de paila de tuna roja silvestreTuna roja silvestre
Dulce por desaparecerPastel de ovoOvo
Dulce por desaparecerDulce de ChihualcánChihualcán

Fiestas

El cantón Ibarra con la finalidad de potenciar el turismo y no perder sus costumbres y tradiciones, celebra las siguientes fiestas:

NOMBREFECHA DE CELEBRACIÓNDESCRIPCIÓN DE FIESTAS
Baile de los inocentesMes de EneroEste baile tradicional, promueve la cultura e identidad ibarreña. En esta fiesta participan grupos de danza, bailarines y público en general.
CarnavalMes de FebreroEs una fiesta masiva, que se celebra cada año. Existen festivales culturales, actividades turísticas, gastronómicas y deportivas.
Semana SantaMes de Marzo o AbrilEsta celebración es especial, pues dura diez días, donde se realizan diferentes actividades tales como: procesiones, cuadros vivos, cucuruchos.
Inti RaymiJunioConsiderada la Fiesta del Sol, es celebrada con gran algarabía. Que permite revivir las raíces ecuatorianas.
Fundación de IbarraMes de septiembreFiesta muy importante para Ibarra. Celebran con pregón, y desfile de comparsas temáticas.
Cacería del ZorroMes de OctubreEsta cacería actualmente brinda un espectáculo hípico de gran calidad, donde se observa desfile de caballos y jinetes, carreras y competencias.

Economía

En el cantón de acuerdo con la población económica activa PEA por sectores, las actividades de comercio al por mayor con 20,54%, manufactura, 12.31%, agricultura, ganadería y pesca con 11.60%, estas actividades representan las fuentes de ingreso y medio de vida más importantes dentro del cantón.


Salud

El cantón Ibarra tiene Sub-Centro de Salud “correspondientes al primer nivel de atención de salud que pertenece al Ministerio de Salud Pública, y brindan los servicios de medicina general y familiar, vacunas, odontología y farmacia.

UNIDAD OPERATIVACANTÓNDIRECCIÓN
AlpachacaIbarraCalle Guayaquil 1126 y Cuenca
AmbuquiIbarraAmbuqui, calle Simón Bolívar
CaranquiIbarraAv. Atahualpa 3354 y Nazacota Puento
Centro de Salud N. 1IbarraGarcía Moreno 334
El TejarIbarraCalle Che Guevara y Nelson Mandela
La CarolinaIbarraGuallupe calle principal frente al cementerio
CarpuelaIbarraCarpuela junto al polideportivo
La EsperanzaIbarraDolores Gómez de la Torre y Manuel Freire Larrea
LitaIbarraLita vía La Bocana
PrioratoIbarraCalle San Marcos y Cunrro
PugachoIbarra10 de Agosto y 1ero de Mayo
SalinasIbarraÁngel Aguirre y Velasco Ibarra
San AntonioIbarraCalle Francisco Terán y Bolívar
Zuleta (Angochagua)IbarraComuna Zuleta, sector Carlosama

 

Vivienda

Existen construcciones de todo tipo, sin embargo, en el área urbana, los materiales que predominan en la construcción son las viviendas con paredes de ladrillo o cemento.


Vías

La conectividad vial del cantón y en general con la provincia de Imbabura se encuentra en buenas condiciones. La red vial cantonal urbana tiene vías asfaltadas y adoquinadas que están en buen estado


 

Gasolineras

NOMBREDIRECCIÓNDISTANCIA
Gasolinera Petro Ecuador Frente al terminal
Estación de Servicio “Cooperativa de Transportes 28 de SeptiembreAv. Fray Vacas Galindo1,2 km. del centro de la ciudad de Ibarra
Gasolinera JesuralemAv. Atahualpa, Ibarra1,4 km. del centro de Ibarra
PyS Estación de servicioPanamericana Norte Km. 32 San Alfonso1,9 km. del centro de Ibarra
PrimaxJuan José Flores, Ibarra1,0 km del centro de Ibarra
Estación de Servicios El Jardín P y SAv. Cristóbal de Troya, Ibarra3,0 km. del centro de Ibarra
Bomba de Gasolina Los OlivosPan American Highway, Ibarra3,0 km. del centro de Ibarra
Estación de Servicios “Cooperativa de Transportes 28 de Septiembre”Av. Fray Vacas Galindo, Ibarra2,7 km del centro de Ibarra
PetroecuadorAv. Jaime Roldós Aguilera, Ibarra2,2 km del centro de Ibarra
PyS Estación de ServicioAv. Mariano Acosta 24-40, Ibarra3,6 km del centro de Ibarra
Estación de Servicios “La Florida”Av. Troncal de Sierra, Ibarra3,3 km del centro de Ibarra
Estación de servicio YaguarcohaCarretera Panamerica / Troncal de la Sierra /E355,4 km del centro de Ibarra
Ponce YépezAv. Mariano Acosta, Ibarra2,2 km del centro de Ibarra
PetrocomercialAv. Fray Vacas Galindo y carretera Panamericana/Av Cristóbal de Troya/Troncal de la Sierra/E352,2 km del centro de Ibarra
CombusolivosPanamericana Norte Km 1, Ibarra2,8 km del centro de Ibarra
Gasolinera PetroWorldSan Antonio de Ibarra5,1 km del centro de Ibarra
Lavadora Parra JhonyAv. Fray Vacas Galindo 4147, Ibarra1,9 km del centro de Ibarra
Lavadora Vaca DiegoCarretera Panamericana 260, Ibarra2,5 km del centro de Ibarra
Lavadora Guerrero CarlosJuan Martínez de Orbe 1121, Ibarra2,4 km del centro de Ibarra
Lavadora Arteaga EdmundoDr. Cristobal Tobar Subia 574, Ibarra3,2 km del centro de Ibarra
Tapiceria JaguarAv. Jaime Roldos Aguilera, Ibarra2,3 km del centro de Ibarra
Lubrirepuestos PatrickCarretera E35, Eugenio Espejo1,6 km del centro de Ibarra
Estación de servicios El ChotaCarretera Panamericana/Troncal de la Sierra/E3533,6 km del centro de Ibarra
Estación de Servicio Terpel NatabuelaNatabuela, Atuntaqui10,6 km del centro de Ibarra
Reencauchadora ImbaburaJosé Antonio Endara Racha12,km del centro de Ibarra
Lavadora Cosme RogelAv. Fray Vacas Galindo 675, Ibarra1,5 km del centro de Ibarra
Primax La Dolorosa AtimasaPuruhanta6,1 km. del centro de Ibarra
Lavadora y Lubricadora “JJ”Atuntaqui12,6 km, del centro de Ibarra
Gasolinera Petroworld “Natabuela”Atuntaqui10,1 km del centro de Ibarra
Lavadora García SilvioCarretera Panamericana, Atuntaqui13,0 km del centro de Ibarra
Gasolinera UrcuquiUrcuqui19,4 km del centro de Ibarra
PrimaxAtuntaqui13,5 km del centro de Ibarra
Lavadora Moreno MaríaC. Gral. Enríquez, Atuntaqui13,8 km del centro de Ibarra
Estación de servicio NatabuelaAtuntaqui10,1 km del centro de Ibarra

Tipos de empresas y emprendimientos

Según el censo del 2022, entre los sectores económicos que destacan en Ibarra tenemos el comercio, el de servicios, manufactura, agricultura y construcción que suman ventas anuales de 1.136.656.94. En Ibarra están registradas 20.612 empresas, de las cuales 19.658 son microempresas, 724 pequeñas empresas, 16 medina empresa A, 65 mediana empresa B, y 49 grande empresa.

Por otra parte, existen varios tipos de negocios como: hostales, restaurantes, farmacias tiendas de víveres y abarrotes, tienda de dulces, centro de producción de dulces, tiendas de ropa, cooperativa de taxis, servicios de envíos de encomiendas.

Además, es importante mencionar que la ciudad cuenta con talleres de pintura, vulcanizadoras, talleres de electromecánica, cerrajerías, entre otros, estos negocios ofrecen sus servicios a los habitantes locales y a quienes deseen sus servicios.


 

Entidades financieras

Ibarra cuenta con agencias de entidades bancarias públicas y privadas, cooperativas y sucursales. A continuación, se enlistan los más cercanos a la zona céntrica de Ibarra.

NOMBRE DIRECCIÓNTELÉFONO
Ban EcuadorGarcía Moreno 6-22 y Bolívar, frente al Municipio de Ibarra(06) 295-6102
Banco Internacional – Sucursal IbarraPedro Moncayo 754, entre Olmedo y Ibarra(02) 500-3600
Banco PichinchaVíctor Gómez Jurado, Ibarra(06) 264-2501
Banco Desarrollo Agencia IbarraMiguel Oviedo, Ibarra(03) 295-1539
Banco del PacíficoAv. Mariano Acosta, Ibarra(06) 295-7031
Banco General Rumiñahui. Agencia BGRAntonio José de Sucre(06) 261-0109
Banco GuayaquilPlaza Shopping Center, av. Mariano Acosta, Víctor Hugo Gómez Jurado
Banco SolidarioJosé Joaquín Olmedo
Banco del Austro, sucursal IbarraBolívar y Olmedo(06) 264-2172
Cooperativa Financiera Atuntaqui, sucursal IbarraJosé Joaquín Olmedo(06) 299-700
Mutualista PichinchaAntonio José de Sucre(02) 297-9300
Cooperativa de Ahorro y Crédito AtuntaquiCalixto Miranda y Suarez, Av. Teodoro Gómez de la Torre(06) 299-7000
Banco del PacíficoJosé Joaquín Olmedo(06) 295-7031
Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa AnitaJuan de Velasco(06) 295-4880
Coop. Tulcán, Agencia IbarraAntonio José de Sucre(06) 295-5964
Cooperativa CooprogresoJosé Joaquín Olmedo(06) 251-2084
COAC. Pablo Muñoz VegaPedro Moncayo

Turismo de naturaleza

Bosque protector Guayabillas: ubicado en la cuenca del río Tahuando y el Valle de la Campiña, brinda actividades de paseos en bicicleta, pic-nic, camping, actividades deportivas. Además, se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad.

Laguna de Yaguarcocha: la laguna se encuentra a 6 km de distancia de Ibarra, a 220 m.s.n.m. Esta laguna tiene muchos mitos y leyendas. Su nombre se debe a que en el sitio se dio la batalla entre Incas y Caranquis que en lengua aborigen es Lago de Sangre. Según relatos de las crónicas, las aguas de la laguna se tiñeron de rojo, por la matanza brutal que se originó por este acontecimiento. De ahí que se conoce por el historiador Espinoza Serrano, que se cambió el nombre de “Cochacaranqui”, o de Otavalo al de Yahuarcoha

Volcán Imbabura: el volcán es un punto turístico muy importante en la provincia. Desde el sitio se observa toda la ciudad desde diferentes ángulos. Actualmente se encuentra inactivo, formado por lomas y colinas, con una vida silvestre muy apreciada por sus habitantes. 

Laguna de Cubilche esta laguna ubicada en la parroquia La Esperanza, está rodeada de vegetación y paisajes naturales, tiene aproximadamente 30 metros, sus aguas son de color azulado, es un lugar propicio para disfrutar del aire puro de la naturaleza.

Cerro de Cubilche: considerado patrimonio natural, de origen volcánico, es un ícono de la parroquia La Esperanza, por los que los habitantes de las comunidades que viven alrededor se organizan para mantener y cuidar el entorno natural y paisajístico del lugar. Se realizan actividades de caminatas, montañismo, observación de aves y flora y fauna.

El Santuario: es un orquideario en Lita, ubicado en la comuna Santa Rita, aquí se puede observar más de 50 géneros de orquídeas.


Turismo Cultural

Centro Cultural El Cuartel: es un espacio de encuentro del arte y cultura. Su construcción es inspirada en los castillos de la edad media, de estilo medieval.

 

La Catedral, construida después del terremoto de Ibarra, cuenta con varias obras de arte de la escuela de arte de Quito. Esta iglesia está ubicada en el centro de la ciudad, ya que constituye la central de la diócesis.

Basílica de «La Dolorosa»: la Basílica de «La Dolorosa», fue destruida por un terremoto del año 1987, fue reconstruida de forma integral, sin embargo, su arquitectura aún conserva partes de la construcción antigua que data de finales del siglo pasado.

Museo Arqueológico Atahualpa: cuenta con muestras arqueológicas del pueblo Caranqui, donde se muestran piezas de la cultura Caranqui y la cultura Inca.

Museo y Centro Cultural: se encuentra en un sitio estratégico del centro de la ciudad de Ibarra, donde se exhiben muestras de gran valor histórico que se han encontrado en excavaciones arqueológicas. Posee una biblioteca, archivo histórico, y tiene material audiovisual que se transmite para dar a conocer las costumbres y tradiciones de las comunidades de Ibarra.

San Antonio de Ibarra: pueblo mágico, donde habitan hábiles artesanos, quienes plasman su talento en hermosas figuras talladas en madera. En sus calles existen talleres y galerías, donde exhiben el arte en madera.


Gastronomía

La gastronomía de un sitio puede ser motivo para visitarlo, con el objeto de deleitarse con sus platos de sal o de dulce, además que impulsa a conocer las tradiciones y cultura, y atrae turistas.

Dentro del cantón Ibarra, en la zona urbana, se encuentran disponibles más de 100 restaurantes activos que trabajan de forma permanente y los fines de semana.

  • 131 restaurantes: 86 de 1 tenedor, 33 de 2 tenedores, 8 de 3 tenedores, 4 de 4 tenedores
  • 12 bares: 8 de 1 copa, 2 de 2 copas, 2 de 3 copas
  • 54 cafeterías:49 de 1 taza, 5 de 2 tazas
  • 6 discotecas: 2 de 1 copa, 4 de 2 copas

Entre los platos más representativos del cantón se tiene a las carnes coloradas, chicha de jora, emborrajado de pata de cerdo, vicundo, hornado, fritada, tilapia, cordero asado, caldo de gallina con yuca.

El cantón Ibarra, tiene un inventario de patrimonio inmaterial del Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador, que cuenta con varios productos alimenticios artesanales, entre los cuales se tiene: licor de Tuna, champús (El Chota); pan de leche (Caranqui); helados de paila, nogadas, champús,  Chicha de arroz afrochoteña, yucas con miel, champús, chicha de jora,  (Ibarra); licor de ovo (Ambuquí); quesos (Zuleta); panela, dulce de frejol,  (Salinas); Humitas, tortillas de maíz, conservas, muziguita, chicha de jora, compuesto palo seco (Cotacachi); Guaguas de pan (Imantag); Chicha dulce (Antonio Ante); mistelas, chicha del Yamor, morocho (Otavalo); Tsawar mishki (Pilchibuela) ; chicha de Jora (San Miguel de Urcuquí). Nogadas y arrope, empanadas de morocho, helados de paila, pan de leche, helados de crema de Caranqui, helado y licor de ovo. Otros: choclotandas (humitas), quimbolitos, tortas de choclo; champus, arepas de maíz, dulce de zambo, tortillas de tiesto y helados. En Ambuqui vinos, mermeladas de mango, pastel de chochos.


 

food

Principales platos y dulces

Dulces de Ibarra

Dulces de Ibarra

    • Cecina carnes coloradas
    • Chicha de jora
    • Emborrajado de pata de cerdo
    • Vicundo
    • Hornado
    • Fritada
    • Tilapia
    • Cordero asado
    • Caldo de gallina con yuca.
    • Rosquetes
    • Mojicones
    • Panuchas
    • Suspiros
    • Dulce de sambo
    • Tortillas de tiesto
    • Nogadas
    • Arrope
    • Empanadas de morocho
    • Piponas
    • Helados de paila
    • Pan de leche
    • Helado
    • Licor de ovo
    • Helado de tuna roja
    • Melcochas
    • Alfajores
    • Dulce de higo
    • Mazapanes

 Restaurantes y locales de dulces

A continuación, se mencionan los locales con ofertas de dulces y postres tradicionales que han participado en las diferentes actividades del proyecto Orígenes.

PROGRAMA ORÍGENES 2023 - DULCES / POSTRES TRADICIONALES    
NOMBRE DE LOCALNOMBRESAPELLIDOSPRESTACIÓN DE SERVICIODIRECCIÓN
Quesos IbarraCristian Andrés Álvarez Echeverría Permanente
Restaurante Vinilo Lounge Magaly Lorena Vera Vera, Ana Gabriela YamáÁlvaro Javier Varela, Carla Mina AndradePermanenteAv. Jorge Guzmán Rueda y Miramontes, frente a la PUCESI
Rey David Tortas-Postres-Bocaditos Andrés José Amal VolcánPermanente
CuajaritaMaría Esther Arce PaézPermanente
Ovito Dulce ManjarAna Verónica Arcos IruaPermanenteSimón Bolívar Ambuqui frente a la escuela Simón Bolívar
Finca Shungo TolaDoris Leonor Arroba JácomePermanente
Raimbow SnacksZoila Inés ArteagaPermanenteAbelardo Moncayo 365 y Juan de Dios Navas
Mermeladas LupitaElcira Guadalupe Ayala GranizoPermanente
Ana Elisabet cátering eventos Ana Elisabet Ayala Granizo PermanenteParroquia La Esperanza
MiskiatoAida Mercedes Bastidas ChuldePermanenteAlpachaca
La FincaIrma Mariana Benavides ArteagaPermanente
BolyfreshErika Fernanda Bravo GuerreroPermanenteCaranqui
WasyLuz María Cancán MugmalPermanenteAngochagua
Mayta Cocina MestizaRobert Patricio Cando Gomez de la TorrePermanenteEucebio Borrero y José Joaquín de Olmedo
Randy RandyKanqui CarlosamaPermanenteParroquia La Esperanza
Servicios Gastronómicos cocina CalienteCarlos Manuel Carvajal Mediavilla PermanenteCananvalle calle de los pepinos y las sandías
Nutrirte Shadoy Alimentos SaludablesDayra Jazmín Castro GuerreroPermanenteHernán Gonzáles de Saa, frente a cafetería El Encuentro
Dulzuras y artesaníaasLiliana PatriciaCisnerosPermanenteCaranqui
TisannaLuis Iván Crespo BravoPermanenteCalle Tulcán y 13 de Abril (Huertos familiares)
Protein cafeteria Chocolifebesa María Isabel Delgado Velastegui PermanenteLa Dolorosa del Priorato
NutrifrutAmparo Verónica Echegaray MorejónPermanenteAvenida Atahualpa y Río Tiputini, junto a los tanques de Emapa I.
Creative SchoolTeresa EscobarPermanenteMiguel Angel Venegas y las Magnolias
Restaurante MuyaFernanda Elizabeth Escobar QuiñonezPermanenteIbarra. Liborio Madera No. 380 y Vicente Rocafuerte
Más que ideas y El EsconditeYeseña EsparzaPermanente
El TrébolMilena EsparzaPermanente
Ovito Dulce ManjarMarta del RocíoFloresPermanenteAmbuquí
Ovito Dulce ManjarMarta del Rocío FloresPermanenteAmbuquí
Dulce VidaFanny del Rosario Flores Mendez PermanenteAzaya
Ovito Dulce ManjarHilda Verónica Flores RuizPermanenteParroquia Ambuquí, Calle Bolívar e Isidro Ayora
Don CorviFloricelda Emperatriz Gruezo MinaPermanenteLa Florida
La CosechaMaría De Lourdes Guamán GuamánPermanenteGuayaquil de Caranqui
Rey OvoZulay Hernández Permanente
Café YanayValeria Fernanda Hernández Beltrán PermanenteCiudadela Municipal (Hno. Miguel 1-104 y Av. Espinoza de los Monteros)
Rey OvoMirian Zulay Hernández VelardePermanente
María Hernández de MoraJazley JácomePermanenteParque La Merced y José Joaquín de Olmedo y García Moreno
Loncheritas EstudiantilesMaría EugeniaLanchimba PermanenteParqued La Merced y Azogues 2-60 y Santa Isabel
Garaje Sabor ExtremoArgemiroLasprillaPermanenteAv. El Retorno y Quilago. Guayas 1327. Conjunto Monserrat y 13 de Abril
La Carreta de MimiEdwar DavidMármol MazónPermanenteEusebio Borrero 3-44
La Dulzura Continúa Amparito del ConsueloMoraPermanenteParque La Merced y José Joaquín de Olmedo y Juan José Flores
ChocodelyMaria Magdalena Muñoz Álvarez PermanenteCalle Juan Martínez de Orbe y azogues esquina
Cafetería Tulpa y chuspaViviana ElizabethOrtega PantojaPermanenteOviedo 10-67 y redondel Cabezas Rojas
Dulce SensaciónLuzmila del Carmen OrtizPermanente
Refugio Mágico de don Andres. "El Jardín de los Duendes"Karen Jéssica Pagllacho CancánPermanenteAngochagua
Super Espumilla "Dulce Amor"Sandra Viviana Pascal CastroPermanenteRio Daule y los Ceibos. Rio Amazonas
Postre y Gelatina NathalyEvelyn Nathaly Patiño ArteagaPermanenteLuis Felipe Borja 2.18 y Padre Alberto Haro
Tula RumiMaría Magdalena PupialesPermanente
Creative SchoolAlejandraQuelalPermanenteSanto Domingo de San Antonio - Miguel Angel Venegas
Sin nombreRuth ZulemaQuilcaPermanente
Pasteles EmeritaEmerita IreneQuinatoaPermanente
Cake kingDamaris Eliana Romero Reyes PermanenteParroquia San Francisco
San Andrés Dulce de HigosNarciza Elizabeth Ruiz NarváezPermanente
Wayko´s RestauranteEder Sandoval PumisachoPermanenteLa Esperanza. Barrio Santa Marianita 13 y 14
Antojitos CaserosNarcisa Tatiana Sotelo TainbudPermanentePlazoleta Francisco Calderon - Ibarra
Amanda del RocíoTatamuesPermanente
Super Fruta ArpandanoCynthia Pamela Taya IbadangoPermanenteAv. el Retorno 8-98 y Río Pastaza
Aroma CaféSilvia Del Rocío Terán AguinangaPermanenteCalixto Miranda y Ricardo Sáchez
Restaurant Raimy FoodManuelToaquiza RodríguezPermanenteParroquia La Dolorosa del Priorato
Pastelería CREEPSMarcelo Gonzalo Valencia PermanenteJardines de Odila, Calle Enrique Adun y Luis Moscoso
Jairo Vargas Quilca

 

Infraestructura Hotelera cantón Ibarra

Dentro del cantón Ibarra se cuenta con diferentes sitios de hospedaje.

  • 19 hoteles: 2 de 4 estrellas, 8 de 3 estrellas y 9 de 2 estrellas
  • 14 hosterías: 9 de 4 estrellas, 5 de 3 estrellas
  • 29 hostales: 21 de 1 estrella, 7 de 2 estrellas, 1 de 3 estrellas
  • 5 de segunda categoría y 14 de tercera categoría.
  • 2 campamentos Turísticos de categoría Única
  • 6 casa de Huéspedes de categoría Única
  • 4 haciendas turísticas, 3 de 4 estrellas y 1 de 3 estrellas
  • 1 lodge, de 3 estrellas

Hotel El Conquistador: La Dolorosa Del Priorato. Autopista Yahuarcocha, Calle Piñan, Km 9

Hotel Ciudad Blanca: San Francisco. Avenida Galo Plaza Lasso, Calle Los Galeanos

Sara Hotel: San Francisco. Bolívar, Av. Pérez Guerrero, 10-61

Hotel Royal Ruiz: Sagrario. Olmedo, Pedro Moncayo, 14855

Kayros Hotel: Sagrario. Rafael Troya, Aurelio Mosquera Narváez, 4-88

520 Masters Hotel: San Francisco. Rafael Larrea, Simón Bolívar, 19511

Sierra Norte Hotel: San Francisco. Av. Mariano Acosta, Manuela Cañizares

Hotel Turismo Internacional: Sagrario. Juan Hernández, Rafael Troya

Hotel Shangai City: Sagrario. Jaime Rivadeneira, Carlos Elías Almeida, 2-22

Hotel Nueva Estancia: Sagrario. García Moreno, Sánchez Y Cifuentes, 758

Hotel Montecarlo: Sagrario. Av. Jaime Rivadeneira, Oviedo, 555

Hotel Sueño Real: Sagrario. Avenida Víctor Manuel Guzmán, Calle Juan León Mera, 106

Hotel Ajavi: San Francisco. Av. Mariano Acosta, Cristóbal Gómez Jurado, 1638

Hotel La Giralda: San Francisco. Avenida Atahualpa, Calle Juan Francisco Bonilla, 15-142

Hotel Plaza Victoria: Sagrario. Bolívar, Rafael Larrea Andrade, 12-101

Hotel La Giralda: San Francisco. Av Atahualpa, Juan Francisco Bonilla, 15142

Lago Azul Hotel: San Francisco. Pedro Moncayo 578 Simón Bolívar

Hotel Lago Azul: San Francisco. Pedro Moncayo, Bolívar, 5-78

Hotel Miraflores: Sagrario. Av Pérez Guerrero, Bolívar

El Portal Hostal: San Francisco. Bolívar, Colón, 9-75

Quilago Hostal: San Francisco. Carlos Emilio Grijalva 14 – 26 Eduardo Almeida

San Fernando Plaza Hostal: San Francisco. Velasco, Olmedo, 7-46

Hostal Madrid 3: Sagrario. Olmedo, Pedro Moncayo, 8-69

El Retorno Hostal: San Francisco. Pedro Moncayo 4-32 Pasaje El Aguila

El Dorado Hostal: San Francisco. Oviedo 5-41 Sucre Y Rocafuerte

Conforlike S Hostal: Sagrario. Dr. Cristóbal Gómez Jurado, Egas Grijalva, 7-46

Imperio Hostal: Sagrario. Calle Olmedo, Calle Pedro Moncayo, 8-50

Frans Hostal    Hostal  Sagrario. Gral. Julio Andrade, Av. Eugenio Espejo, 01-058

Hostal Naderik: Sagrario. Av. Víctor Manuel Guzmán, 13 de Abril, 504

Hostal La Playa De Ambuquí : Ambuquí. Panamericana Norte Km 35, Sin Calle, Sin Numeración

Hostal Madrid 2: Sagrario. Pedro Moncayo, Olmedo, 15158

El Viajero Hostal: San Francisco. Avenida Capitán De Troya, Calle Monseñor Eduardo Villacis, 1255

Hostal Cumbres Andinas: San Francisco. Av. Mariano Acosta, Los Galeanos, 26 -180

El Callejón Hostal: San Francisco. Pedro Moncayo, Sánchez Y Cifuentes, 7-38

Hostal Fénix: San Francisco. Pedro Moncayo, Sánchez Y Cifuentes, 744

Hostal Madrid: Sagrario. Calle Olmedo, Calle Pedro Moncayo, 869

Fevilamir Hostal: San Francisco. Calle Juan Francisco Cevallos, Calle Obispo Mosquera, 1-53

Villamar G.N.T Hostal: San Francisco. Fernando Villamar, Sánchez Y Cifuentes, 22313

Red Las Orquídeas Hostal: San Francisco. Eugenio Espejo, José Miguel Leoro, 8-18

Hostal Barcelona: Sagrario. Calle Flores, Calle Sánchez Y Cifuentes, 8-51

Quinta San Carlos By Accel Hostal: Sagrario. Sánchez Y Cifuentes, Grijalva, 661

Jatun Villa Hostal Hostal: San Francisco. Mariano Acosta, Pérez Guerrero, 12-15

El Balcón De Los Reyes Hostal: Sagrario. Vía Al Arcángel, Y Vía Yahuarcocha

Eros Vip Hostal: San Francisco. Alfonso Almeida, Cristóbal Gómez Jurado, 2-28

Eros Hostal: Sagrario. Av. Fray Vacas Galindo, Joaquín Sandoval, 3-92

Santiro Gold Hostal: La Dolorosa Del Priorato. Panamericana Norte, Yuracruz, 3-30

Orlandos Hostal: San Francisco. Obispo Mosquera, Rocafuerte, 3-17

Colombia Confor Hostal: Sagrario. Avenida Fray Vacas Galindo, Avenida Cristóbal De Troya, 966

Tunas y Cabras Hostería: La Dolorosa Del Priorato. Piman 2

Hostería Quinta San Miguel: Sagrario. San Miguel, La Tola, 226

Fabricios Hostería: Ambuquí. Panamericana Norte Km 33, Sin Nombre

Hostería El Prado: Sagrario. Panamericana Norte, Luis Cornejo

Hostería Aruba: Ambuquí. Panamericana Norte Km 37

Hostería Quinta San Clemente: Caranqui. Principal

Hostería Cananvalle: Sagrario. Cananvalle, Vía A Imbaya, Sin Numero

La Quinta San Andrés Hostería: Sagrario. 13 De Abril, Manabí, Lote 2

La Estelita Hostería: San Francisco. Km 5 Vía Yuracrucio, No Aplica, 0

San Andrés & Spa Hostería: Sagrario. Av. 13 de Abril 17-054 Esmeraldas Y Manabí

Totoral Hostería: La Dolorosa Del Priorato. Autopista Yahuarcocha, N/A, Km 5.

El Kibutz Hostería: Ambuquí. Panamericana Norte Km 37, Sector La Playita

Palmira Hostería: Ambuquí. Sector La Playa Panamericana Norte

El Trapiche Luxury Villa Hostería: Sagrario. Calle Principal, Secundaria Carretera Ibarra Urcuquì

Casa Victoria La Esperanza: La Esperanza. Galo Plaza, Comunidad La Cadena

Casa De Aliso Casa: Angochagua. Principal, Comunidad La Magdalena

Vivencia Intercultural Pukyu Pamba  Casa De Huéspedes: La Esperanza. Principal

Casa De Los Geranios . Casa De Huéspedes: Angochagua. Principal, Comunidad La Magdalena

Casas De Las Rosas. Casa De Huéspedes: Angochagua principal, Comunidad La Magdalena

Casa Praderas By Eco-Friendly Lodgings. Inmuebles Habitacionales. Caranqui. Calle C-J, Los Quitus

Hostería Chorlavi S.A.S. Hacienda Turística: San Antonio. Panamericana Sur

Hacienda Zuleta. Hacienda Turística: Angochagua. Principal Vía A Olmedo, Sin Intersección Sector Zuleta

Hacienda Piman. Hacienda Turística: Sagrario. Hda. Piman, Camino Antiguo A Tulcán

Pondo Wasi Ec. Lodge: Angochagua. Galo Plaza Lasso, Olmedo

Casa Aida Casa De Huéspedes: La Esperanza. Galo Plaza

Los Sauces – Suite Petirrojo. Inmuebles Habitacionales: San Francisco. Los Sauces, Tobías Mena, 663

Colors Apartments Ecuador. Inmuebles Habitacionales: San Francisco. Colón, Salinas, 3-38

La Merced Baja. Hacienda Turística: Angochagua. Vía Zuleta-Olmedo

Finca Sommerwind. Campamento Turístico: Sagrario. Autopista Yahuarcocha Km 8, José Tobar Y Tobar

Glamping The Garden. Campamento Turístico: La Dolorosa Del Priorato. José Tobar Y Tobar, Gabriel Mistral

 

FUENTE

Seproyco Sas.

GAD Municipal cantón Ibarra (2023-2027)

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial GAD Municipal de Ibarra (2023-2027).

Ministerio de Turismo – Catastro Turístico 2023

INEC-2022