guayaquil

mapa
Datos Geográficos

Malecón de Guayaquil

Malecón de Guayaquil

Región: Costa
Provincia: Guayas.
Distancia a Quito: 425,3 km aprox.
Distancia a Cuenca: 196,0 km aprox.

Distancia a Ambato: 266,9 km aprox.

 

1386711942_PeoplePoblación

Total: 2.746,403  habitantes (INEC 2022)
Por Género:
Masculino: 1.344,265 hombres (48,9 %)
Femenino:  1.402,138 mujeres (51,1%)

gearPoblación Económicamente Activa

Ciudad Guayaquil

Total, Económicamente Activo: 1.201,625

Fuente: INEC 2022


1385866366_icon-womanMujeres

 

Total en edad de trabajar: 493.790
Económicamente activas: 41.09%

1385866377_man_person_mens_roomHombres

 

Total en edad de trabajar: 707.835
Económicamente activos: 58.91%


                                            Guayaquil
Ubicación Guayas es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo.
Administración Es un cantón legalmente constituido, la administración está a cargo del GAD Municipal de Guayaquil, dirigido por su alcalde Henriques Aquiles Álvarez y sus concejales: Srta. Blanca López, Magister Raúl Chávez, Ab. Juana Montero, Ab. Arturo Escala, Sra, Shirley Aldas, Ing. Emily Vera, Sra. July Álvarez, Sr. Manuel Romero, Ec. Terry Álvarez, Ing. Nelly Pullas, Lcda. Mayra Montaño, Sra. Soledad Diab, Psic. Úrsula Strenge, Lcda. Ana Fuentes, Lcda. Ana Belén.

 

Datos del GAD  Alcalde del GAD Municipal: Henriques Aquiles Álvarez

Teléfono: 593 4 2594800

Página web: https://www.guayaquil.gob.ec/

 


Historia

Debido que la ciudad tuvo varias reubicaciones, no se conoce exactamente la fecha de la fundación. Asentada junto al río Guayas, una fundación se dio por Sebastián de Benalcázar, y otra por Diego de Almagro que la denominó Santiago de Guayaquil. Estos asentamientos fueron destruidos por grupos nativos, por lo que la ciudad tenía que trasladarse. Es así como posteriormente en su último traslado se asienta en el Cerro Verde, en donde tuvo participación Francisco de Orellana en el año 1938.

Muchos historiados luego de un estudio, recomendaron que se use como fecha oficial de la fundación de Guayaquil el 25 de julio de 1824.

Por otra parte, la independencia de la ciudad, de la Colonia Española se conoce con fecha del 9 de octubre de 1820, acontecimiento liderado José Joaquín de Olmedo.

Guayaquil ha sido declarada Patrimonio Cultural de la nación en diferentes fechas: 1982, 1990 y 1996, por su valor histórico y la conservación de sus monumentos, edificaciones y estatuas, que reflejan su identidad.


 

Cómo llegar

Por aire: se puede llegar a Guayaquil a través de su Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo que, gracias a su moderno diseño, garantiza un buen servicio a todos los visitantes. A una distancia de 20 minutos en auto del centro de la ciudad, y que trabaja las 24 horas del día.

El aeropuerto es reconocido como el mejor de América Latina y el Caribe y ha sido galardonado por su excelencia en la calidad en la categoría de 5 millones de pasajeros al año. Dentro de las instalaciones tienen: salón VIP, tiendas de recuerdos, farmacia, cajeros automáticos, capilla, consigna de equipaje, cafeterías, baños y un amplio estacionamiento. Se divide en dos plantas: La planta baja para las llegadas y el piso superior que es exclusivamente para salidas.

Por tierra: la terminal de autobuses se encuentra a pocos minutos del aeropuerto, donde llegan y salen buses hacia y desde otras ciudades ecuatorianas. por lo que los visitantes pueden combinar servicios aéreos y terrestres. Cuenta con un centro comercial, supermercado, cine, zona de carga y un patio de comidas. Frente a la terminal de autobuses se encuentra la Estación Daular de la Metrovia, el sistema de transporte urbano masivo que conecta con el centro de la ciudad

NOMBRERECORRIDOCOSTOTIEMPO DE RECORRIDO
Flots Imbabura, Transportes Ecuador, Panamericana, Transportes Aerotaxi, Transporte Internacional de Pasajeros San Cristobal, ZaracayQuito -Guayaquil Desde $13. Puede variar dependiendo de la Cooperativa9 h
LiberpesaSalinas -Guayaquil 4.952 h
Ejecutivo San Luis, Turismo Oriental, Super Taxis, Cooperativa Alianza, Super SemeriaGuayaquil - CuencaDesde $9. Puede variar dependiendo de la Cooperativa5 h
Cooperativa Baños, Flota Pelileo, C.I.T.A. Express, Trasandina Express, Cooperativa Santa Guayaquil -Ambato Desde $9. Puede variar dependiendo de la Cooperativa6 h’
Cooperativa Reina del Camino. Coactur Rutas Portovejenses, Transporte ejecutivo San LuisGuayaquil -MantaDesde $8. Puede variar dependiendo de la Cooperativa3 h 30
Flota Imbabura, Cooperativa Transportes Aerotaxi, San CristóbalGuayaquil -TulcánDesde $17. Puede variar dependiendo de la Cooperativa11 h 20
Avíanca, LatamVuelo Guayaquil -QuitoDesde $49. Clase económica. Puede variar dependiendo de la aerolínea y de fecha de vuelo50 ’
Latam AviancaVuelo Cuenca -Guayaquil Desde $48. Clase económica. Puede variar dependiendo de la aerolínea y de fecha de vuelo46 ’
LatamVuelo Guayaquil -Galápagos BaltraDesde $104. Clase económica. Puede variar dependiendo de la aerolínea y de fecha de vuelo2 h

 

Fiestas

En la ciudad se celebran fiestas de Carnaval, fiestas de Semana Santa y las fiestas de la fundación e independencia de Guayaquil.

NOMBREFECHA DE CELEBRACIÓNDESCRIPCIÓN DE FIESTAS
Carnaval en Guayaquil Febrero4 días forman parte del calendario de Feriados Ecuador, en los que no se trabaja y los que no recuperables, se festeja con el tradicional juego de lanzarse agua, polvos y otras ocurrencias, el carnaval guayaquileño, desde hace una década, hace gala de una serie de manifestaciones culturales, que le dan un sello inconfundible a su carnaval.
Fiestas Julianas (fundación) y de Octubre (independencia)JulioExisten varias actividades culturales
Octubre Guayaquil se destaca en tener una agenda de eventos muy variada en sus fiestas julianas (fiesta de fundación y en sus fiestas octubrinas. (fiestas de independencia) Se celebran con paradas militares y desfiles cívicos.
Las festividades tienen una amplia agenda donde se ofrece desde conciertos hasta exposiciones culturales y gastronómicas.
Semana Santa en GuayaquilAbrilEn Guayaquil existen diferentes Iglesias en diferentes sectores, entre la que se destaca la Iglesia del Cristo del Consuelo, donde se organiza la procesión en homenaje a la figura del mismo nombre, desde hace más de cuarenta años.

Economía

Conocida como la capital económica de Ecuador, por sus industrias, empresas, comercio interior y exterior, posee el mayor puerto marítimo del país. Sus suelos fértiles, variada producción agrícola, pecuaria y acuícola, fortalecen la economía.

Por otra parte, Guayaquil es destino de turismo nacional e internacional y sede de grandes eventos. Así mismo, los grandes y modernos proyectos arquitectónicos, centros comerciales, restaurantes, locales nocturnos, deportes extremos, mercado artesanal, el río Guayas, la Catedral Metropolitana entre otros son espacios de contraste e interés, para lugareños y visitantes.


 

Salud

Guayas posee un total de 656 establecimientos que brindan atención a través del ministerio de salud pública.

De manera privada encontramos varios centros de atención entre los cuales mencionamos los más representativos como: Hospital Alcívar, clínica Milenium, Clica Kennedy, Clínica San Francisco entre otras.


Educación

Es importante destacar que, según la SENESCYT, la provincia del Guayas cuenta con un total de 16 universidades presentes en su territorio, de las cuales 5 cuentan con financiamiento público, 3 son cofinanciadas, 7 son autofinanciadas y una es internacional. En lo que respecta a los institutos técnicos y tecnológicos, Guayas tiene un total de 33, de los cuales 25 son particulares autofinanciados y 8 son de tipo público.


Vivienda

Los hogares en Guayaquil están distribuidos en 970.756 viviendas, de las cuáles tienen acceso a: energía eléctrica por red pública, agua por red pública, recolección de basura, y red pública de alcantarillado.

En Guayaquil al igual que otras provincias de Ecuador existen diferentes tipos de vivienda cabe mencionar que posee viviendas de gran valor patrimonial por los años y material con que fueron edificadas.

De la misma manera se evidencia, viviendas de bloque, de caña, de construcción mixta, edificios y urbanizaciones.


Vías

Guayaquil, posee una red vial extensa que abarca la mayor parte de su geografía, que permite la movilidad y conectividad entre áreas internas consolidadas, así como también con las provincias vecinas, lo que permite que sus habitantes y productos agrícolas, pecuarios, comerciales, industriales, turismo desarrollen la economía.

La red vial de toda la provincia del Guayas tiene aproximadamente 7.343,95 kilómetros de longitud y las de primer orden (concesionadas y no concesionadas), en su mayoría poseen estructuras de hormigón asfáltico y se encuentran en buen estado.


Gasolineras

La proliferación de gasolineras se hace evidente en varios puntos del país. Las estaciones se incrementan, sin observar mayores distancias entre ellas, Guayas al ser una de las ciudades más grandes del Ecuador no se aleja de esta realidad. A continuación, se mencionan algunas gasolineras cercanas a Guayaquil

NOMBREDIRECCIÓNDISTANCIA
PrimaxAv. Fco. De Orellana9,6 km desde el parque Seminario
Gasolinera PetroecuadorTungurahua 2201 y Guayaquil3,0 km desde el parque Seminario
Copedesa-GasquilLos Ríos y Guayaquil1,6 km desde el parque Seminario
Primax Kennedy Norte-AtimasaAv. Francisco de Orellana5,0 km desde el parque Seminario
Gasolinera Pdv EnercomserVía a Daule, km 1416,2 km desde el parque Seminario
Primax Autopista Narcisa de JesúsAutopista Narcisa de Jesús15,2 km desde el parque Seminario
Gasolinera Terpel San Felipe Av. Juan Tanca Marengo km 5.59,1 km desde el parque Seminario
Gasolinera Terpel G y RVía a la Costa24,3 km desde el parque Seminario

Tipos de empresas y emprendimientos

Guayaquil está conformada por emprendedores que realizan actividades marítimas, fluviales, agro mercantiles y exportadoras. Este tejido histórico y social ha contribuido significativamente a la identidad y desarrollo de la provincia a lo largo del tiempo.

Según el censo del 2022, entre los sectores económicos que destacan en Guayaquil, tenemos el comercio, el de servicios, manufactura, agricultura, construcción y minería que suman ventas anuales de 56.823.366,00. En Guayaquil están registradas 173.697 microempresas, 12.191 pequeñas empresas, 1.973 mediana empresa A, 1.356 mediana empresa B, y 1.301 grande empresa.

Por otro lado, Épico (Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Competitividad e Innovación de Guayaquil) ha beneficiado a centenares de emprendedores que se benefician con casa abierta “consume local” para apoyar en su formalización y conexión con el mercado, por lo que existen emprendimientos que ofrecen alimentos frescos y procesados, tiendas, artesanías, calzado, confecciones, gastronomía y salud y bienestar.


Entidades financieras

Según la a superintendencia de bancos existen las siguientes entidades controladas con sus instituciones matriz en Guayas:

NOMBREDIRECCIÓN
Banco Amazonas AV. Francisco de Orellana 238 y Alberto Borgues
Banco Guayaquil. S.A Calles Pichincha 105 – 107 y Francisco de Paula Icaza.
Banco Bolivariano Junín 200 y Panamá
Banco del Litoral Malecón 514 e Imbabura
Banco del Pacifico P. Icaza 200 entre Pedro Carbo y Pichincha
Banco Coopnacional Capitán Najera 4210 y Yaguachi
Banco DelbankP. Icaza 454 y Baquerizo Moreno esq
Banco De MiroCooperativa Americo Vespucio 2 maz A, solar 8, Vía Perimetral

Turismo Cultural

Guayaquil tiene una rica historia y patrimonio cultural. Visitas a museos, sitios arqueológicos, y eventos culturales permiten a los turistas sumergirse en la riqueza cultural de la región.

Parque Histórico de Guayaquil: Parque recreativo de 8 ha. Expone la historia y cultura de la región, además exhibe especies de flora y fauna. Ideal para el Turismo.

Malecón 2000: Proyecto de regeneración urbana de 2.5 km ubicado junto al río Guayas. Pilar histórico e importante lugar recreativo para realizar caminatas.

Zoológico El Pantanal: es un lugar educativo, que exhibe la fauna nativa y exótica del Ecuador, se localiza a una distancia de 15 min del centro de Guayaquil.

Cerro Santa Ana: El Cerro Santa Ana es un sitio emblemático de Guayaquil. Los visitantes suben y bajan sus 444 escalinatas. Cuenta con plazoletas, áreas verdes para la recreación y el descanso.

Barrio Las Peñas: es un barrio tradicional de Guayaquil, donde se conserva arquitectura del siglo XX y se mantienen edificios antiguos de la ciudad.

Malecón del Estero Salado: el sitio recuperó y rehabilitó este brazo de mar, que en tiempos de antaño fue un balneario muy concurrido. Como parque es gran atractivo turístico, cuenta con parques y jardines, donde se disfruta de actividades de esparcimiento familiar, paseos en bote y avistamiento de aves.

Parque Centenario: aquí se sitúa la columna de los Próceres y una decena de estatuas y elementos arquitectónicos llenos de la historia de Guayaquil.

Plaza San Francisco: es una de las más antiguas que data de 1702 en que la orden de los franciscanos construyó su iglesia San Francisco. Esta plaza también se la conoce como Plaza Rocafuerte, ha sido testigo de las batallas por la libertad de los guayaquileños.

Parque Seminario: más conocido como el parque de las Iguanas, está ubicado en el centro de Guayaquil. Sitio emblemático de Guayaquil, visitado por turistas y locales, para la toma de fotografías de las iguanas.

El Faro: está situado en la cima del Cerro Santa Ana, en el barrio tradicional de Las Peñas, es el punto más alto donde se tiene una vista panorámica de la ciudad.

Columna de los Próceres: representa la lucha libertaria del 9 de octubre de 1820. Este monumento, tiene una altura de 27 metros, y es el símbolo de la independía de Guayaquil.


Turismo religioso

Guayaquil alberga iglesias y sitios religiosos con gran importancia histórica y cultural, proporcionando experiencias espirituales a aquellos interesados en el turismo religioso. En Semana Santa se destaca la procesión del Cristo del Consuelo en el centro de Guayaquil. La ciudad tiene iglesias que destacan por sus elementos góticos, sus conjuntos escultóricos, y vitrales entre las cuales se  tiene: la Catedral Metropolitana, Basílica La Merced, Iglesia San Francisco.


Turismo eventos programados

La ciudad de Guayaquil, la más grande de la provincia, es un importante centro de convenciones y negocios, atrayendo a turistas que participan en eventos y conferencias. Estas opciones hacen de Guayaquil un destino diverso y atractivo para turistas con diferentes preferencias, garantizando una experiencia enriquecedora y única.


Gastronomía

La comida típica del Guayas es conocida por la calidad de sus pescados y mariscos, por la gran variedad de hortalizas y vegetales, y por sus deliciosas frutas.

Los platillos son el resultado de la fusión de los ingredientes tradicionales y los secretos culinarios que han pasado de generación en generación, y de esta manera han construido una identidad gastronómica que tiene sabores especiales que se han mantenido y pertenecen al folklore de las familias guayasenses tales como: arroz con menestra y carne, secos (pollo, gallina, pato, etc.), la fritada, el bollo de pescado, bolones, cebiches, chicha resbaladera, guatita, entre otros.

En Guayaquil, existen numerosos establecimientos de alimentos y bebidas que venden platillos internacionales. Guayaquil y en general la provincia del Guayas, es conocida por su deliciosa cocina. Los turistas pueden disfrutar de una variedad de platos locales, desde mariscos frescos hasta platos tradicionales ecuatorianos.

En la ciudad de Guayaquil, dentro de la zona urbana, se encuentran disponibles restaurantes activos que trabajan de forma permanente.

  • 729 restaurantes: 892 de 1 tenedor, 464 de 2 tenedores, 239 de 3 tenedores, 121 de 4 tenedores, 13 de 5 tenedores.
  • 113 bares: 67 de 1 copa, 33 de 2 copas, 13 de 3 copas
  • 802 cafeterías: 743 de 1 taza, 59 de 2 tazas
  • 41 discotecas: 31 de 1 copa, 8 de 2 copas, 2 de 3 copas
  • 46 establecimiento móvil de categoría única
  • 5 servicio de catering de categoría única
  • 5 plazas de comida de categoría única

Según el Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador, dentro de la provincia del Guayas, se conserva un inventario de patrimonio inmaterial con varios productos alimenticios artesanales que aún se mantienen en la actualidad y otros están en peligro de desaparecer, entre ellos tenemos: chucula (Balzar); pasta de chocolate (Milagro); panela (Naranjito); rosquitas en horno de leña (Samborondón); muchín de choclo (Salitre); conserva de Girón (Isidro Ayora); arroz con leche, chocolate y aplanchado, dulce de higos, queso de leche, higos con queso, huevitos de faltriquera o troliches, queso. El Churro, torta de chocolina, espumilla, el manjar blanco, el helado de paila (barrio Las Peñas). De igual manera son conocidos otros dulces como el morocho, y la chucula.

De acuerdo con el catedrático Santiago Granda, en la investigación para el libro Guayaquil a fuego lento (2017) menciona que los guayaquileños tienen especial interés por los dulces de cuchara, tales como el morocho, el arroz con leche y la chucula. Por otro lado, están el borrachito, el relámpago, dulces de pechiche, grosella y guayaba, el volteado de piña, queso de leche, el pan galo plaza y las tortas de camote y de maduro. El chef menciona que los borrachitos, caracoles rellenos, roscones, suspiros, orejitas y aplanchados, tienen una influencia española, “ya que, algunas materias primas fueron introducidos por religiosas de los conventos o pasteleros catalanes que llegaron a principios del siglo pasado a Guayaquil”.

El pan galo plaza, aún se lo encuentra en las panaderías barriales. Su nombre se debe al expresidente de Ecuador, Galo Plaza, ya que cada vez que visitaba Guayaquil, consumía el pan. Otro dulce es el de pechiche que está por desaparecer, debido a la disminución de los árboles de pechiche. También se menciona la chucula y algunas variedades de tortas, chumbeques, bizcochuelos, yoyitos, lenguitas de gato y las quesadillas, caracoles rellenos, alfajores y orejitas.


 

 

food

Principales platos y dulces tradicionales

Pan Galo Plaza

Pan Galo Plaza

    • Arroz con menestra y carne
    • Bollo de pescado
    • Seco de Pato
    • Seco de Gallina o Pollo
    • La guatita
    • Bolón
    • Caldo de salchicha
    • Encebollado
    • Ceviches
    • Especialidades de Cangrejo
    • Melcocha
    • Maduro con Queso
    • Rosquitas
    • Humitas
    • Chucula
    • Pan Galo Plaza
    • Borrachito
    • Relámpago
    • Dulces de pechiche, grosella y guayaba
    • Volteado de piña
    • Queso de leche
    • Tortas de camote y de maduro
    • Borrachitos
    • Caracoles rellenos
    • Orejitas
    • Aplanchados

Restaurantes y locales de comida

A continuación, se mencionan los locales que ofertan dulces y postres tradicionales que han participado en las diferentes actividades del proyecto Orígenes.

NOMBRE DE LOCALLOCALIDADNOMBRESAPELLIDOSPRESTACIÓN DE SERVICIODIRECCIÓN
Sin NombreGuayaquilSusana Cruz PermanenteCooperativa Juan Montalvo. Av. 4 De Mayo
Criss GourmetGuayaquilCristina DelgadoPermanenteCooperativa Juan Montalvo. Av. 4 De Mayo
Dulpan PasteleríaGuayaquilNoemí CampoverdePermanenteVacas Galindo 4119 Entre 35 Y 36
Mini Bazar JeryGuayaquilAngelica Álvarez PáezPermanente41 entre Oriente Y Sedalara
Panadería Su ExcelenciaGuayaquilMíriam Elizabeth Jaigua RojanoPermanenteSauces 6 Mz 336 Sl 21
Panadería LissetteGuayaquilCarlos RivadeneiraPermanenteSauces 6 Mz 336 Sl 21
Santino´SGuayaquilRita ValeriaMazzini AlvaradoPermanenteGuayacanes Mz 206 Vlla 7
Panadería MateoGuayaquilMaría Augusta Torres RomeroPermanenteGuayacanes Mz 160 Villa 8
La Rosa De SaronGuayaquilMauricio Raúl Suarez ManjarresPermanente18ava Y San Martín Esquina
Mr. CakeGuayaquilAlex CarrilloPermanenteFco. De Marcos #5213 Entre La 27 Y La 26
Dulcería ArenzanoGuayaquilLuis Romualdo Ruiz BazurtoPermanenteSauces 9 Mz 526 V 23
Cyber LunchGuayaquilYessica Cayicela Cabrera DumezPermanenteMiraflores Calle Principal Entre La 6 Y 7 Junto A Parrillada De Sol
DayraGuayaquilMaira Lorena Espinoza PlúasPermanenteLizardo García #2931 Y Bolivia Esquina
Jheova YirehGuayaquilBrian Anthony Coello RonquilloPermanenteLeonidas Plaza Y Bolivia Esquina
Super PanGuayaquilAnita MercedesCambisaca SaquicelaPermanenteCuenca Y La 21 A A Esquina
Panadería LeonardoGuayaquilVirginia Eva Mero RivasPermanenteFebres Cordero Y La 28 Acá Esq.
Panadería Y Pastelería "El Vecino"GuayaquilLuis Fernando Aragón LliguipumaPermanenteGómez Rendón Entre La 22 Y La 21 A Lado De Gasolinera
Panadería "Josue"GuayaquilJosé Antonio Moreira VeraPermanenteGuerrero Martínez Y María Baquerizo De Sandoval
Cafetería PablitoGuayaquilRonald Adrián Torrez OchoaPermanenteMercado Oeste Local 77
Local 75GuayaquilCristina Ochoa VeraPermanenteMercado Oeste Local 82
Local #82GuayaquilBelle Cristina Cedeño OchoaPermanenteMercado Oeste Local 75
Local 72GuayaquilPatricia Soledad Barahona TorrezPermanenteMercado Oeste Local 72
Local 73GuayaquilMayra Alexandra Orrala EspinozaPermanenteMercado Oeste Local #73
Local 74GuayaquilMayra De Lourdes Pincay VeintimillaPermanenteMercado O este Local 74
Local 68GuayaquilJohannaCedillo PérezPermanenteMercado Oeste Local 68
Local 71GuayaquilOlger Edbol Yépez MereloPermanenteMercado Oeste Local 71
CecibelGuayaquilCecibel Rocío Sucuy GuerreroPermanenteMercado Oeste Local 66
Bendición De DiosGuayaquilErnestina Matamoros PlúasPermanenteMercado Jockey Club Local #44
Local 46GuayaquilRoxana Luz Analuisa CriolloPermanenteMercado Jockey Club Local 46
Puesto 5GuayaquilJulia Nancy Ávila BarrezuetaPermanenteMercado Este Local 5
GuayaquilNoris Grace Quiroz TorrezPermanenteMaldonado Entre 6 De Marzo Y Villavicencio
Local 2GuayaquilKarina Noemi Izurieta MoscolPermanenteMercado Este Local 2
Comedor AnitaGuayaquilAna Julia Márquez DiazPermanenteMercado Este Local 13
Puesto 47GuayaquilFanny Marcia Vera CabelloPermanenteMercado Jockey Club #47

Infraestructura Hotelera

Dentro de los servicios de alojamiento, del cantón Guayaquil, se cuenta con diferentes sitios de hospedaje en la zona urbana

  • 75 hoteles: 36 de 2 estrellas, 14 de 3 estrellas, 15 de 4 estrellas, 10 de 5 estrellas
  • 49 hostales: 30 de 1 estrella, 13 de 2 estrellas, 6 de 3 estrellas
  • 35 inmuebles habitacionales de categoría única
  • 9 casas de huéspedes de categoría única

En el listado se detallan los hoteles y hostales que tienen 3, 4 y 5 estrellas de la parte urbana de Guayaquil.

Hotel Fika: Parroquia Tarqui, Av De Las Américas, Calle 4ne Y Paseo 14

Airport Hotel: Parroquia Tarqui. Av. De Las Américas, Calle A, Mz. 37 Solar 14-15

The Park Hotel: Rocafuerte. Chile 414 Clemente Ballen

Blue Marlín Hotel: Olmedo (San Alejo). Eloy Alfaro 231 Alberto Reyna

Winepax Hostal: Carbo (Concepción). Juan Montalvo, Malecón Simón Bolívar, 102 Centenario Hotel: Ximena. Vélez 726 Y Lorenzo De Garaycoa

Hotel Primavera Hotel: Rocafuerte. 6 De Marzo, Entre Aguirre Y Clemente Ballen, 828

Continental Hotel: Ximena. Chile 510 Y 10 De Agosto

Unipark Hotel: Ximena. Clemente Ballen, Chile, 406

Grand Hotel Guayaquil: Rocafuerte. Boyacá, Clemente Ballen-Diez De Agosto, 1615

Hampton Inn Boulevard Hotel & Casino: Ximena. 9 De Octubre 432 y Baquerizo Moreno

Hotel Oro Verde: Tarqui. Av. 9 De Octubre, García Moreno, 414

Hotel Ramada: Carbo (Concepción). Malecón Simón Bolívar, Manuel Luzarraga, 606

Hotel Sol De Oriente: Rocafuerte. Aguirre, Escobedo, 603

Torre La Hotel            Ximena: Chile 333 Y Luque Edificio Torre Azul Piso 13, 14, 15

Hotel Del Rey: Urdaneta. Aguirre, Andrés Marín

Palace  Hotel: Rocafuerte. Chile 214 Luque

Hotel Colon Guayaquil S.A.: Tarqui. Av. Francisco De Orellana, Víctor Hugo Sicouret

Gold Center Hotel: Ximena. Av Rodolfo Baquerizo Nazur, José María Egas, 2ne

Hotel Alexander: Nueve de Octubre. Luque, Pedro Moncayo, 1107

Las Américas: Ximena. Machala 811 y 9 De Octubre

Hotel Wyndham Garden Guayaquil: Tarqui. Av. Juan Tanca Marengo, Av Abel Castillo

Hotel Galeria Man Ging: Ximena. 9 De Octubre 1608 García Moreno

Hostal Macaw : Tarqui. Víctor Hugo Sicouret, Manzana 11, Solar 8

Corona Real Hotel: Ximena. Sauces Ix, Solar #12, Mz. L-11

Hm International Hotel: Ximena

Hotel Castell: Tarqui. Av. Miguel Alcívar, Pompilio Ulloa, Solar 11

Courtyard By Marriott Guayaquil: Ximena. Av. Francisco De Orellana, Edif. Blue Towers 2, 236

Air Suites Hotel: Tarqui. Cdla Simón Bolívar, Hermano Miguel, 5

Sheraton Hotel: Tarqui. Av. Joaquín Orrantia Sn Av Juan Tanca Marengo

Varadero Int.   Hostal: Tarqui. Manuel Galecio, Av. Del Ejercito, 1225

Orquidea Internacional Hotel: Ximena. Av. Olmedo 309 E/ Chile Y Chimborazo

Tryp By Wyndham Guayaquil Hotel: Tarqui. Av Joaquín Orrantia, Av. Leopoldo Benítez

Hotel Puerto Pacifico: Tarqui. Av. Dr. Miguel Jijón Terán, Isidro Ayora, Solar 1

Hotel City Plaza H.C.P. S.A.: Rocafuerte. Boyacá 922 Víctor Manuel Rendòn

Wyndham Hotel Guayaquil: Tarqui. Calle Numa Pompilio Llona, Puerto Santa Ana

Hotel Holiday Inn Guayaquil Airport : Ximena. Conjunto Bahía Norte, Mz. 47, Solar 21

Hotel Patrimonial Greenfield: Carbo (Concepción). Escobedo, Mendiburo y Padre Solano, 625

Casa Boutique La Fontana Hostal: Ximena. General Córdova 918 Y P. Icaza

Hotel Radisson: Tarqui. Av. Francisco Boloña, Calle Jorge Insua Hindro, 503 A

River Garden Hotel: Carbo (Concepción). Panamá, Tomas Martínez Imbabura, 0421

Cedros Inn Hostal: Tarqui. Cedros, Víctor Emilio Estrada, Solar 12

Gh Hoteles: Nueve de Octubre. Av. 9 De Octubre, García Moreno, 1608

Ibis Styles Guayaquil  Hotel Carbo (Concepción). Av. Malecón Simón Bolívar, Calle Roca

 

FUENTE:

Seproyco SAS

INEC Censo Ecuador 2022

Ministerio de Turismo – Catastro Turístico 2023