Participante: Evelyn Patiño Arteaga
Nombres: Alán Paul Sarzosa Sarzosa
Etnia: Indígena
Nombre del local: Cucayo Zuleteño
Nombre de la Comunidad: Angochagua
Ciudad, Cantón y Provincia: Angochagua, Ibarra, Imbabura
Nombre de la receta: Helado de paila de Mashua
Ingrediente Principal: Mashua
INGREDIENTES
- 5 lb. mashua
- 500 ml. leche
- 10 claras de huevo
- 500 ml. mandarina
- 20 tazas de azúcar morena
- 500 ml. naranja
PREPARACIÓN
Elaboración de crema inglesa: en una olla hierva la leche. Una vez que da hervor, añada las yemas de los huevos y el azúcar. Mezcle bien. Espere a que se derrita y cocine hasta que se reduzca y espese un poco. Compruebe con una pala que no chorrea. Luego, licue hasta que obtenga la pasta y reserve. Para la preparación de la mashua: lave bien las mashuas. Cuando estén lavadas, rallarlas y colocarlas en un bol aparte. Añada en el bol el jugo de naranja, la mandarina, y el azúcar morena. Mezcle con la crema inglesa y corrija el azúcar. Una vez lista, reserve.
Para la preparación del helado: en una paila de bronce, coloque en la parte de abajo el hielo y la sal en grano. De giros a la paila de bronce hasta que se enfríe. Una vez que está escarchada la paila, coloque la pasta del helado que se ha preparado anteriormente. Gire la paila varias veces dejando la pasta del helado alrededor y en el centro de la paila vacío. Revuelva constantemente con una cuchara de madera y gire la paila varias veces. Repita el proceso hasta que el líquido se congele y se forme el helado en las orillas de la paila. Cuando esté espeso se raspa el helado y está listo para servirse. Se acompaña con un poco de quinua confitada que le da un toque crocante.
UTENSILIOS DE PREPARACIÓN
- Cuchara de madera
- Recipientes
UTENSILIOS DE COCCIÓN
- Paila de bronce
Otros deliciosos platos