Datos Geográficos
Región: Sierra
Provincia: Pichincha
Cantón: Mindo
Distancia a Guayaquil: 371,1 km aprox.
Distancia a Quito: 98,1 km aprox..
Distancia a Cuenca: 521.0 km aprox.
Población
Total: 2953 habitantes (INEC 2022)
Por Género:
Masculino: 1485 hombres (5037%)
Femenino: 1468 mujeres (49.7%)
Población Económicamente Activa
Total Económicamente Activo: 1520
Fuente: INEC 2010
Mujeres
Total en edad de trabajar: 500
Económicamente activas: 33%
Mindo | |
Ubicación | Se sitúa en el norte del Ecuador y es la única parroquia del cantón San Miguel de Los Bancos en la provincia de Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito. |
Administración | Es una parroquia legalmente constituida, la administración está a cargo del GAD Parroquial de Mindo, dirigida por su presidente: Sr. Fernando Arias y sus vocales. |
Datos del GAD | Presidente del GAD Parroquial de Mindo: Sr. Fernando Arias
Teléfono: 022170289 Página web: https://mindo.gob.ec/ |
Historia
El 20 de mayo de 1861, durante la administración de Gabriel García Moreno, Mindo fue designada como parroquia, formada por asentamientos de Yumbo-Nigua. Los Yumbos desempeñaban roles como comerciantes y agricultores, actuando como vínculo entre las comunidades de la Costa y la Sierra, hasta que factores naturales y erupciones del volcán Pichincha alteraron esta dinámica. En la década de 1800, se estableció un núcleo poblacional con residentes de Esmeraldas, Carchi y Colombia, quienes trabajaban en las haciendas locales. Se registra también la presencia temporal de una colonia de austriacos en la región.
Las actividades económicas de la época incluían la recolección de caucho e incienso, obtenido de la resina, así como la producción de almidón de yuca, algodón y ají. La construcción de carreteras marcó el inicio de la explotación de maderas finas, especialmente el cedro, cuyo uso experimentó un auge notable, llevando a una tala selectiva de bosques. Tras la deforestación, la actividad ganadera se convirtió en la principal fuente de ingresos. En la década de 1980, se observó un aumento en la tala de árboles endémicos, dando lugar a la iniciativa de residentes para la conservación de los recursos naturales.
En apoyo a esta iniciativa, las autoridades locales y la comunidad llevaron a cabo actividades de conservación, turismo y desarrollo local, centrándose en temas como educación ambiental, manejo adecuado de recursos y servicios turísticos.
En 1997 fue denominada la primera IBA (zona de importancia para la conservación de las aves de Ecuador y Sudamérica, por la cantidad de especies de aves que albergan en la zona. Posee una alta biodiversidad y endemismo. Mindo todos los años en el mes de diciembre participa en el conteo mundial de aves, por lo que se la considera como la Capital de las Aves.
Mindo por encontrarse en el noroccidente de la provincia de Pichincha, forma parte de la reserva de la Biosfera del Chocó Andino de Pichincha, declarada el 26 de julio de 2018. A lo largo del tiempo se ha caracterizado por atraer a visitantes de todas partes, por sus bosques, aves, ríos, cascadas, y espacios naturales.
Cómo llegar
La parroquia está cruzada por la carretera Calacalí – La Independencia, la cual facilita el desplazamiento de turistas nacionales y extranjeros. Desde el intercambiador de Carapungo hasta el acceso a Mindo, la distancia es de aproximadamente 81 kilómetros, con un tiempo de viaje estimado de 1 hora y 30 minutos. El ingreso al núcleo urbano se realiza a través de la vía conocida como “Y” de Mindo, la cual cuenta con pavimento asfáltico bidireccional, con una duración aproximada de 11 minutos y una longitud de 7 kilómetros.
Sistema de Transporte
NOMBRE | RECORRIDO | COSTO | TIEMPO DE RECORRIDO |
---|---|---|---|
Cooperativa Flor del Valle | Quito – Mindo | $3,10 | 2 horas 30 minutos |
Kennedy Company | Mindo - Santo Domingo | 4 | 4 horas |
Kennedy, Alóag, San Pedrito | Terminal de Carcelén-San Miguel de los Bancos (hasta la Y de Mindo) | Depende de la Cooperativa | 2 horas |
Camionetas y taxis | “Y” de Mindo-Mindo | 3 | 11 minutos |
Los medios de transporte utilizados para la entrada y salida de Mindo son: Servicios de transporte Compañía Flor del Valle desde Mindo a Quito y viceversa, desde Mindo a Santo Domingo de los Colorados y viceversa Compañía de Transporte Kennedy, que hacen sus recorridos todos los días. Otro medio de transporte que los habitantes del sector facilitan, es la renta de camionetas para realizar tours hacia las cascadas y demás centros turísticos que el poblado presenta.
Fiestas
La parroquia Mindo con la finalidad de potenciar el turismo y fortalecer sus costumbres y tradiciones, celebra las siguientes fiestas:
NOMBRE | FECHA DE CELEBRACIÓN | DESCRIPCIÓN DE FIESTAS |
---|---|---|
Celebración parroquial de Mindo | 20 de mayo | Se preparan varios programas artísticos, deportivos y culturales entre los que se destacan la elección y coronación de la Reina de la parroquia y la Feria en la que se exponen lo mejor de la artesanía local e industrial del cantón y la provincia. |
Festividades de la Virgen del Cisne | 8 de septiembre | Las Festividades de la Virgen del Cisne durán aproximadamente una semana, para que disfruten los turistas y de esta manera apoyar en la activación de la economía local Mindeña |
Fiestas Patronales. | Agosto | Los priostes del Barrio La Campiña son los protagonistas de este festejo en el que también participa el GAD Municipal San Miguel de los Bancos; y para este festejo se realiza el Multicolor Pregón que parte desde la “Unidad Educativa Fiscomisional Ecuador” hasta el centro poblado de la parroquia, así se demuestra la devoción a la churonita como afectivamente se le conoce a la Patrona. |
Economía
En la actualidad la población se dedica al aprovechamiento de los recursos naturales, tales como ríos, cascadas, flora y fauna, a través de actividades turísticas. Además, realizan actividades relacionadas a la ganadería y agricultura. Los productos de la zona son: yuca, plátano, verde, guaba, guayaba, pitahaya, arazá.
El turismo y la ganadería han moldeado la dinámica económica productiva de la población, por lo cual será necesario profundizar en el análisis de esta actividad económica, complementando con un apartado sobre actividades que permitan generar ingresos rurales agrarias y prestación de servicios.
Salud
Actualmente se cuenta con un Centro de Salud tipo A, considerado para una población de máximo 10.000 habitantes, el horario de atención es de 08h00 a 16h30 de lunes a viernes. Cuenta con 7 profesionales de la salud. El personal de salud está compuesto por Médico general, Médico rural, Médico familiar, Licenciado en Enfermería, Auxiliar de Enfermería, Obstetra, Odontólogo». Cerca de Mindo, también se cuenta con un centro de Salud Tipo B en San Miguel de Los Bancos.
DIRECCIÓN | BARRIO | CANTÓN | PARROQUIA | TIPOLOGÍA |
---|---|---|---|---|
Calle 25 Agosto S/N Y Quito | Barrio Camilo Ponce | San Miguel De Los Bancos | San Miguel De Los Bancos | Centro De Salud Tipo B |
Sixto Duran Ballen Y Quito Frente Al Estadio | Central | San Miguel De Los Bancos | Mindo | Centro De Salud Tipo A |
Educación
A continuación, se enumeran las instalaciones educativas disponibles en la parroquia:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA | CANTÓN | PARROQUIA | NIVEL EDUCACIÓN |
---|---|---|---|
Gabriela Mistral | San Miguel De Los Bancos | Mindo | Inicial Y Egb |
Rio Tumbez | San Miguel De Los Bancos | Mindo | Educación Básica |
Tecnico Ecuador | San Miguel De Los Bancos | Mindo | Inicial, Educación Básica Y Bachillerato |
Pedro Vicente Maldonado | San Miguel De Los Bancos | Mindo | Inicial, Educación Básica Y Bachillerato |
Rio Saloya | San Miguel De Los Bancos | Mindo | Educación Básica |
Vivienda
Existen viviendas consideradas como patrimonio inmueble debido a su estilo dominante republicano tradicional. Los materiales usados son: bases de piedra, madera en estructura, tabiques, pisos, entrepisos, cielo raso, escaleras, puertas, ventanas, soportales, barandales y una cubierta de zinc.
Vías
La parroquia Mindo enfrenta un desafío significativo debido a la falta de rutas alternas para acceder y salir de la carretera estatal E28. Esta limitación crea obstáculos en la movilidad, especialmente durante las épocas de mayor afluencia turística, convirtiéndose en uno de los problemas fundamentales que enfrenta la comunidad.
Movilidad Inter-Parroquial
La parroquia presenta vías internas que requieren mantenimiento y una señalización apropiada para atender las necesidades de turistas nacionales y extranjeros. Similar a la carretera principal, estas vías no están diseñadas para manejar grandes volúmenes de tráfico. Algunas de estas rutas incluyen la Vía Nanegalito y la Vía Nono.
Estado de vías principales de conectividad
La vialidad de Mindo requiere de intervención oportuna, considerando su actividad turística, dado que un 51% de las vías se encuentran con una cobertura de lastre o tierra, el 26% se encuentran adoquinadas, pavimentadas o de concreto, un 13% como caminos, senderos, chaquiñanes, y un 10% empedradas, evidenciando una marcada necesidad de adecuación de las vías de la parroquia. Es importante señalar que es necesario implementar señalética horizontal y vertical en las principales vías de la parroquia.
Gasolineras
Cerca de la parroquia Mindo encontramos las siguientes fuentes de combustible:
NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|
Primax Eloy Alfaro | Av. Eloy Alfaro a 35 km |
Primax El Inca | Av. Amazonas a 35km |
PDV | Av. Galo Plaza Lasso a 34km |
Tipos de emprendimientos
En Mindo existen, industrias del sector secundario que representan una alta rentabilidad local y empleabilidad en la parroquia de Mindo y se las ha establecido de la siguiente manera: actividades piscícolas, actividades artesanales, industria y manufactura, industria minera y turismo.
En la parroquia existen emprendimientos de turismo que muestran a los visitantes el proceso del cacao, desde la plantación hasta obtener diferentes productos exóticos en base al cacao.
Entidades financieras
Las entidades bancarias más cercanas a Mindo están en San Miguel de Los Bancos, Entre los más representativos tenemos los siguientes:
AGENCIA BANCARIA | DIRECCIÓN |
---|---|
Agencia Coac San Miguel de los Bancos | Calle Sucre y Vicente Aguirre |
Banco Pichincha | San Miguel de los Bancos |
BanEcuador | San Miguel de los Bancos |
Turismo de naturaleza
La proximidad de Mindo al Distrito Metropolitano de Quito, junto con sus condiciones climáticas, variedad de paisajes, rica fauna y flora, y otros aspectos, la convierten en un destino ideal para el descanso.
Aunque tiene una extensión pequeña, Mindo tiene importantes especies de aves y variedades de mariposas. Además, se han identificado diferentes tipos de orquídeas en la zona.
La temporada ideal para explorar Mindo, es entre los meses de mayo a diciembre, cuando el clima tiende a ser más seco. Sin embargo, independientemente de la temporada en que se visite, Mindo es un destino imperdible para caminatas y observación de aves.
Numerosos tours ofrecen paquetes completos de actividades con guías especializados, brindando a los visitantes una experiencia enriquecedora y bien guiada. Ofrece actividades acuáticas de natación, canotaje, tubbing en cascadas, ríos y actividades terrestres como camping, canopy, y paseos en caballo.
Bosque Protector Mindo Nambillo
En este Bosque se tiene 19.000 hectáreas protegidas, en este ecosistema viven unas 500 variedades de aves y 90 especies de mariposas. Igualmente, en el parque de reserva de Mindo se han reconocido más de 170 especies de orquídeas y abundan heliconias, bromelias, musgos, etc.
Granjas de mariposas
Las granjas de mariposas en Mindo son una atracción destacada. La más profesional de ellas se encuentra a aproximadamente 3 km del pueblo, un trayecto que está claramente señalizado y se puede hacer fácilmente a pie o mediante un breve viaje en taxi, con un costo de entrada de tan solo 3 dólares.
Orquideario en Mindo.
Este Jardín de Orquídeas ofrece visitas guiadas, para observar una colección de orquídeas.
Colibríes en el Jardín Nathaly.
Lugar ideal, para la toma de fotografías de colibríes. En el recorrido también se puede disfrutar de la observación de mariposas y orquídeas.
Santuario de las 7 cascadas: se encuentra en la Reserva del Choco Andino. Se cruza en tarabita para observar la belleza del bosque nublado de Mindo. Para llegar a las cascadas, se recorre un sendero y después de caminar 30 minutos, se encuentra la primera cascada.
Ecoruta Paseo del Quinde
Esta ruta es imprescindible para los ornitólogos, debido a que es una zona propicia para la observación de diferentes especies de aves, además de recrearse con los paisajes del bosque nublado y las ruinas de Tulipe.
Gastronomía
La gastronomía típica de la parroquia de Mindo no tiene sus raíces en la región, pero ha sido adoptada como propia, y su extraordinario sabor complace a los turistas. Se puede mencionar: caldo de gallina criolla, lomo a la piedra, fritada, ceviche de palmito, trucha, pescado cocido en maito (hojas de bijao)
Mindo es conocido por sus plantaciones de cacao, por lo que es la oportunidad de probar el chocolate local, visitar algunas de las fábricas de chocolate de la región y disfrutar de degustaciones de chocolate con diferentes sabores y texturas y realizar recorridos por las plantaciones de cacao para conocer más sobre su cultivo y producción.
Mindo también es famoso por sus bebidas típicas, como la chicha, que es una bebida fermentada hecha de maíz, la colada morada, hornado, cerdo, y cecina.
Restaurantes y locales de comida
En Mindo se encuentran disponibles restaurantes activos que trabajan de forma permanente.
- 29 restaurantes: 24 de 1 tenedor, 5 de 2 tenedores
- 9 cafeterías: 9 de 1 taza
- 3 discotecas: 3 de 1 copa
A continuación, se mencionan los locales que ofertan dulces y postres tradicionales que han participado en las diferentes actividades del proyecto Orígenes.
PROGRAMA ORÍGENES 2023 – DULCES / POSTRES TRADICIONALES
NOMBRE DE LOCAL | LOCALIDAD | NOMBRES | APELLIDOS | PRESTACIÓN DE SERVICIO | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|---|---|
Heladería La Paila | Mindo | Zonnia | Armas | Permanente | |
Pranjua | Mindo | Juana | Bastidas | Permanente | Av Q uito y V icente A guirre |
Serenity | Mindo | Ana | Brito | Permanente | Av Quito y Vicente Aguirre |
Sabor de mi tierra | Mindo | Mhaida Josefina | Brito Romero | Permanente | Av Q uito y S ixto D uran V allen |
Mishqui Quinde | Mindo | Carmen Cecilia | Cortez Reasco | Permanent e | Av quito y Cé sar Garzon Thomas |
Suolo | Mindo | Melissa | Costales | Permanente | Vicente A guirre y Marquéz de solanda |
Coffee Crepes | Mindo | Fredi | Cruz | Permanente | Av Q uito y S ixto D uran V allen |
Dulce Sabor | Mindo | Jessica Pamela | Díaz Soto | Permanente | Mindo |
Juice shop | Mindo | Evelin | Dominguez | Permanente | Av sucre y S ixto D uran B allen |
Toucanet Coffee Mindo | Mindo | Brenda | Durán | Permanente | Av. Vicente Aguirre |
Albeiro's comida saludable | Mindo | Frank | Falcones | Permanente | Av, Q uito y G allo de la P eña |
Guarumo | Mindo | Angélica María | Fiallo Garzón | Permanente | Av Quito y G allo de la Peña |
Aquisito nomás | Mindo | Gabriela | Garcia | Permanente | Av Q uito y S ixto D uran V allen |
Archi | Mindo | Betty | Giler | Permanente | Av Q uito y V icente Aguirre |
Restaurante la Mecha | Mindo | Pamela | Gutierrez | Permanente | Vicente A guirre y M arqueza de S olanda |
Asunta Te y Caf é | Mindo | Liliana Elizabeth | Herrera | Permanente | Av, V icente A guirre y 9 de Octubre |
Zelva | Mindo | Anabel Katherine | Lomas Ruiz | Permanente | Via S aguambi y G allo de la P eña |
Parrilladas Argentinas | Mindo | Oswaldo | Lara | Permanente | Av Quito y San Vicente |
El Hornerito | Mindo | Paula | Libman | Permanente | Av quito y V icente A guirre |
Crepes Art | Mindo | Adrian | Loor | Permanente | Vicente Aguirre y G allo de la Peña |
Esmeralda | Mindo | Maria | Macas | Permanente | Av Q uito y 9 de O ctubre |
El quetzal de Mindo | Mindo | Emily Elizabeth | Mesa Wilson | Permanente | Av 9 de O ctubre s_n y M ontufar |
Mindo Maya Chocolate | Mindo | Anderson | Miranda | Permanente | Av Q uito |
Quinde Café y Chocolate | Mindo | Fernanda | Patiño | Permanente | Vía las C ascadas y C esar G arzon T homas |
Minimarket patiño | Mindo | Juan Carlos | Patiño | Permanente | Av quito y S ixto D uran V allen |
Mindus Chocolate | Mindo | Jessica | Patiño | Permanente | Barrio Los Guayabales |
Sisakuna Lodge | Mindo | Giovani | Patiño | Permanente | Barrio Los Guayabales |
Mindus Coffee | Mindo | Jenny Aidee | Patiño Jumbo | Permanente | Av. Vicente Aguirre |
Color Cafetero | Mindo | Thalia | Perez | Permanente | |
Misqui quinde | Mindo | Oswaldo Germán | Proaño | Permanente | Av Q uito y C esar G arzon T homa |
Fukana | Mindo | Daniel | Reyes | Permanente | Av, V icente A guirre y C alle A nturios |
Paradero a lo Montubio | Mindo | Santa Virginia | Rosado Briones | Permanente | Los Bancos, Av. 17 de Julio |
Yumbos Chocolate Mindo | Mindo | Claudia | Ponce | Permanente | Mindo |
A Lo Original | Mindo | Gladys | Garzòn | Permanente | Mindo |
Chocò | Mindo | Lourdes | Hidalgo | Permanente | Mindo |
Pizzería Marcell | Mindo | María Nelly | Vera | Permanente | Mindo |
Mindo Forest Coffe & Tea | Mindo | Anny | Guadamut | Permanente | Mindo |
Cañitas | Mindo | Daniel | Amaguaña | Permanente | Mindo |
Dulce Sabor | Mindo | Johanna Christine | Werthmann | Permanente | Mindo |
Infraestructura Hotelera
Dentro de los servicios de alojamiento, de la parroquia de Mindo, se cuenta con diferentes sitios de hospedaje en la zona urbana
- 4 hoteles: 3 de 2 estrellas, 1 de 3 estrellas
- 20 hostales: 17 de 1 estrella, 1 de 2 estrellas, 2 de 3 estrellas
- 32 hosterías: 27 de 3 estrellas, 3 de 4 estrellas, 2 de 5 estrellas
- 1 inmuebles habitacionales de categoría única
- 3 casas de huéspedes de categoría única
- 1 hacienda turística de 3 estrellas
- 2 logde: 1 de 3 estrellas, 1 de 5 estrellas
Mindo cuenta con amplia oferta de alojamiento para todos los presupuestos, desde el más económico hasta los alojamientos de lujo. Aquí se detalla los establecimientos disponibles en la parroquia:
The Wooden House Mindo Hostería: Cinto Saloya, Carmelo, No
Mindo Río Hostería: Vía Cunuco Km 4.77, O, S/N
Bird Planet Mindo Hostería: Av. Quito, Cesar Garzon Thomas, S/N
Hostería Los Tucanes De Mindo Real: Sixto Duran Ballen, Via Al Cinto, S/N
El Monte Sustainable Lodge Mindo Cloud Forest Hostería: Riberas Del Río Mindo, Margen Derecho, S/N
Hostería Bambusa: Vía A Al Mariposario Km2, Secundaria, S/N
Hostería La Posada De Mindo: Calle Vicente Aguirre, Calle Montufar, S/N
Hostal La Tranquilidad: Calle Las Gralarias, El Solitario, S/N
Hostal El Bosque De Mindo: Sin Nombre., S/N
Hotel Las Tangaras Mindo: Calle Quito, El Kade, Sn
Cinnamon House Hostal: Calle Los Colibries, Lluvia De Oro, S/N
Hostal Jardín De Los Pájaros: Calle Los Colibríes, Calle Los Horneros, S/N
Mindo Loma Cloud Forest Hostería: Vía Calacalí La Independencia Km 73.5 S/N No
Sachatamia Lodge: Vía Calacalí La Independencia, 300 Metros Antes De La Y De Mindo, Km 78
San Rene Hostería: Vía Cunuco S/N 1km Del Centro Poblado
Mindo Lago Hostería: Ingreso A La Hacienda La Maga, Barrio Quinupe, Na
Nicanghigua Hostería: Río Saguambi S/N Rio Mindo
Hostería Arasari: Av. Principal, Av. Secundaria, Lote 9
Larita’s Mindo Hospedaje. Casa De Huéspedes: Al final de la Av. Quito Y La , Cesar Garzón, S/N
Hostería El Carmelo: Principal, S/N
Séptimo Paraíso Hostería: Av Quito, Hostería Séptimo Paraíso, S/N
Coffee Lodge Hostería: Vía Mariposario, S/N, Lote 01
Yellow House Mindo Hostal Mindo, Sucre, Sn
El Guayabal De Mindo Hostal: 9 De Octubre, S/N
Hostería El Abrazo Del Árbol : Vía Cunuco, Kilómetro Siete Y Medio, Sn
Cabañas Armonía Hostal: Lluvia De Oro, Sixto Duran Ballen, 2
Virgen Del Cisne C&V Hostal: García Moreno Lote 3 San Vicente De Ferrer
Bio Hostal -Mindo- Cloud Forest: 9 De Octubre, Los Colibríes, Lote 14
«Virgen Del Cisne C&V» Hostal: García Moreno, Av. Vicente De Ferrer, S/N
Mindo Eco Chalets Lodge: San Miguel De Los Bancos, Sn, Sn
Hostería Casa De Piedra: Julio Goetche, Calle A, S/N
El Jardín Del Descanso: Calle Los Colibríes, Bugambillas, S/N
Cabañas Edén Hostal Vicente Aguirre, Montufar, S/N
Sisakuna Lodge: Avenida Quito, Cesar Garzón, Sn
Tierra Viva. Inmuebles Habitacionales: Vía Al Mariposario, Vía A Las Cascadas, S/N
Mindo Bonito Hostería: Vía Cunuco S/N Margen Izquierdo
Casa Divina Hostería: Vía A La Cascada De Nambillo, Margen Izquierdo, S/N
Hostería Mindo Green House: Cesar Garzón Thomas, Vía La Mariposario, S/N
Hostería La Lomita. Hacienda Turística: Cerro Alto / Los Arrayanes, Vía Al Mariposario, Lote B
Mindo Toucan Platinum Suites Hostería: San Vicente Ferrer, Progreso, S/N
Hostería Bambusa: S/N
La Casa De Cecilia Hostal: Av. 9 De Octubre, Calle Sucre, S/N
Casa Cultural Hostal: Jorge Guachel, Av. Quito, S/N
Hostería Saguamby: Saguamby Cerro Alto, Rio Mindo, Lote 6
Samay Juku – Link. Casa De Huéspedes: Vía Al Cinto S/N Aracaris
Brisas Del Rio Hostería: Vía A Mindo Garden – Saguambi
La Roulotte Hostería: Vía Mariposario, Margen Izquierdo, S/N
Grand Hotel Mindo: Vicente Aguirre, Gallo De La Peña, S/N
Hostal Charito: Calle Los Colibries, Calle Manaquin, 151
Zafiro Hostal: Av. Quito, Sucre, Lote 3
Casa De Vista Alta. Casa De Huéspedes: Av. Quito, Las Cascadas, S/N
Hostal El Edén De Mindo. Los Tucanes, Sn, Sn
Caskaffesu Hostal: Sixto Duran Ballen, Av Quito, Sn
Jason Hostal: Quito, Calle A, S/N
La Bicok Hostal: Calle La Peña, S/N, S/N
Hostería Kumbha Mela: Calle Del Empedrado, Yaguira, S/N
Pachijal Reserva Ecológica. Refugio: Cooperativa 1ro De Mayo S/N A 3km De La Radio Ayuda De Emergencia
Mindo Garden Hostería: Vía Mindo Garden 1 Km. Del Mariposario
Terrabambu Hostería: Vía Las Cascadas Sector El Carmelo S/N
Mindo Gardens Hostería: Vía Río Mindo, Ninguna, S/N
Mindo Glambird Hostería: Cerro Alto, Cerro Alto, S/N
River Songs Hotel: Vía Casada Mariposario Garden, S/N, Ninguna
Hostería Los Cedros De Mindo: Calle La Providencia, Av. Quito, S/N
Las Terrazas De Dana Hostería: Y Del Mariposario, Puente Del Río Mindo, Sn
FUENTE
Seproyco SAS
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2020 – 2024
GAD Parroquial de Mindo 2023 – 2027
INEC Censo Ecuador 2022
Ministerio de Turismo – Catastro Turístico 2023